Hijos de Punta

por

Conversamos con el Arq. Enzo Canale acerca de una reciente innovación en la arquitectura uruguaya: edificios hechos 100% de madera

¿Se puede hacer un edificio TODO de madera? ¡Claro que sí! Se los construye desde hace mucho tiempo en el mundo y ahora también empiezan a verse en Uruguay. Aprendimos sobre CLT, GLT y sistemas estructurales de madera conversando con el Arq. Enzo Canale en la columna de arquitectura.

por

Conocemos a la maestra perfumista argentina, Lilián Pagnotta y, en el Día Nacional de la Lengua de Señas, conversamos con el Prof. Pablo García sobre esta herramienta

Conocemos otra profesión inusual de la mano de la gran maestra perfumista argentina, Lilián Pagnotta. Formada en Italia, Lilián es responsable de la creación de sutiles fragancias que ambientan a varios de los mejores hoteles del mundo. Además, hoy, en el Día Nacional de la Lengua de Señas, nos interiorizamos en esta lengua y herramienta para comunicarnos con personas sordas o hipoacústicas, conversando con el Prof. Pablo García, uno de los docentes más queridos del programa TUILSU, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República.

por

Teatro Breve: recibimos a uno de sus creadores, Gastón Torello, y columna de arte con Cris: la pizza que viajó en el tiempo

En distintos e inesperados lugares nos podemos encontrar con las curiosas propuestas de “Teatro Breve": obras teatrales de unos 15 minutos de duración, con muy alto impacto, que se desarrollan en forma itinerante en espacios no convencionales. Hoy nos visitó en el estudio uno de sus creadores en Uruguay, el destacado actor y productor Gastón Torello. En la columna de arte con Cris, viajamos hasta Pompeya. Un nuevo hallazgo de 1944 años de edad ha disparado una curiosa reflexión sobre los colores aplicados al arte. ¿Te has preguntado por qué las esculturas clásicas de mármol suelen ser blancas? Cris nos anuncia que ha llegado una “pizza” desde la antigüedad, y hablaremos sobre lo que nos puede enseñar (o no) el arte acerca nuestro pasado.

por

Santiago Brito, presidente de la Asociación de Pádel Argentina

Hoy en "HIJOS DE PUNTA": La élite del pádel mundial cruza el océano porque en 10 días comienza el Premier Pádel en Mendoza, en Argentina. Conversamos con Santiago Brito, el Presidente de la Asociación de Pádel Argentina, sobre el evento y sobre cómo se trabaja en divisiones juveniles para que este deporte siga creciendo en nuestra región.

por

Los creadores de Order Eat

Hoy en "HIJOS DE PUNTA" conocemos a Order Eat, una de las startup de mayor crecimiento actual, que permite resolver eficazmente el expendio de alimentos en lugares que tienen una asistencia de público “explosiva” como colegios, universidades, grandes empresas y clubes deportivos. Recibimos a Matias Craviotto, Luis Pedro Carrero y Juan Manuel Rodriguez, los creadores de la empresa Order Eat.

por

Los perros potencialmente peligrosos

Hoy en "HIJOS DE PUNTA" tocamos un tema sensible que vuelve una y otra vez a los titulares con noticias dolorosas. Conocimos más sobre los perros “potencialmente peligrosos” y los muchos aspectos vinculados a la crianza y gestión animal, conversando con el handler profesional Mauricio Hansen.

por

Uruguayos Campeones en Handball de Playa

En el marco de los Juegos Sudamericanos de Playa, Uruguay ganó, en la disciplina handball de playa, la medalla de oro en la rama masculina y la de bronce en la rama femenina del mismo deporte. ¿Cuáles son las diferencias entre el handball de playa y el handball de pista? Conversamos con el profesor y director técnico de handball, Eduardo Queirolo, para que nos cuente las diferencias y las especificidades de ambas disciplinas.
Además, en el marco de los Juegos Sudamericanos de Playa, Uruguay ganó, en la disciplina handball de playa, la medalla de oro en la rama masculina y la de bronce en la rama femenina del mismo deporte. ¿Cuáles son las diferencias entre el handball de playa y el handball de pista? Conversamos con el profesor y director técnico de handball, Eduardo Queirolo, para que nos cuente las diferencias y las especificidades de ambas disciplinas.

por

El “color prohibido” en la columna de arte con Cristina Matos Albers

En columna semanal de arte, conversamos con la prestigiosa fotógrafa y artista Cristina Matos Albers. Además, entrevistamos al director general de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud de la Intendencia de Maldonado, Alejandro Lussich, sobre los proyectos de realojo de asentamientos en marcha en el departamento⁣. 

por

Con Rodrigo García Píngaro, director de Medio Ambiente de Rocha: Sobre la definición de aguas territoriales como Áreas Marinas Protegidas

Este programa fue emitido y publicado originalmente el 09/02/2021; lo repetimos hoy como parte de nuestra programación de verano.

por

Con Ignacio Iturria, uno de los artistas plásticos más importantes de nuestro país

El maestro Ignacio Iturria compartió un rato de charla con la mesa de Hijos de Punta, para dejarnos conocer un poco más del asombroso mundo paralelo que ha construido en su mente, en el que se puede expresar acerca de todos los temas, y en el que sucede su variada y extensa obra.