Agro

En Perspectiva Interior | Programa de Pequeñas Donaciones del Uruguay que apoya a productores dedicados a la agricultura familiar cumple 20 años

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: En Perspectiva

Presentan: Surco Seguros y Scotiabank

En Uruguay, a pesar de ser un país pequeño, el sector agropecuario tiene muchas diferencias entre sí.

La diferencia geográfica, por ejemplo. No es lo mismo un agricultor, un chacarero de Young, que un cañero de Bella Unión. No es lo mismo un tambero de San José que un criador ganadero de Cerro Largo o un arrocero de Lascano, y están, capaz, apenas a aproximadamente 400 kilómetros de distancia.

Después, hay diferencias en el tamaño de los predios.

Hay campos ganaderos, campos grandes como los forestales —realmente grandes—, campos medios ganaderos, campos medios de agricultores, de chacareros, y también campos muy chicos de horticultura.

Dentro de los predios chicos, hay productores que son de agricultura familiar, que son mano de obra familiar, que son pequeños productores que a veces están organizados en grupos, en zonas, en actividades en común, que reciben ayuda del Programa de Pequeñas Donaciones del Uruguay.

Programa de Pequeñas Donaciones del Uruguay cumple 20 años.
Programa de Pequeñas Donaciones del Uruguay cumple 20 años.

Este programa de ayuda a pequeños productores está cumpliendo 20 años.

Es una buena etapa para hacer balances, para mirar hacia atrás y evaluar lo que se hizo. A su vez mirar hacia adelante, repensar y rediseñar los programas para ver si es necesario efectuar cambios o no.

El objetivo del país es esos productores sigan viviendo en el campo, por lo que hay que facilitarles y darles las herramientas necesarias para que se asienten en el campo. 

Ing. Agr. Sandra Bazzani, coordinadora del Programa de Pequeñas Donaciones del Uruguay.

Conversamos En Perspectiva con la Ing. Agr. Sandra Bazzani, coordinadora del Programa de Pequeñas Donaciones del Uruguay.

Comentarios