¿Desarrollamos la capacidad de hacer varias cosas a la vez, o en realidad la de no poder enfocarnos en terminar nada? ¿La velocidad y superficialidad que imponen las redes sociales llevan a sociedades más manipulables, por ejemplo? Lee mas
La Mesa de Filósofos
En una sociedad que casi que obliga a ser feliz y a mostrarlo continuamente en las redes sociales, el sufrimiento, el dolor, son algo a evitar a como dé lugar.Lee mas
Si se puede medir la felicidad, ¿qué es lo que hay que tener en cuenta? ¿Es lo mismo bienestar y calidad de vida que felicidad?Lee mas
Con los filósofos Álvaro Pérez y Luca Beviacqua.Lee mas
Nos acompañaron para eso tres filósofos y docentes universitarios: Francisco O’Reilly, Javier Mazza, y el coordinador de este espacio, Miguel Pastorino.Lee mas
Nos acompañaron tres filósofos y docentes universitarios, Maybeth Garcés, Javier Mazza y el coordinador de este espacio, Miguel Pastorino.Lee mas
Nos acompañaron los filósofos y docentes Miguel Pastorino, Fernanda Diab y Gustavo Pereira. Lee mas
Nos acompañaron los filósofos y docentes Juan Olano, Javier Mazza y Fernanda Diab.Lee mas
Lo conversamos con Horacio Bernardo, filósofo, escritor, docente en la Facultad de Información y Comunicación de la Udelar, integrante de la Sociedad Rodoniana y coordinador del Plan Educativo-Cultural de la ANEP; Pablo Drews, doctor en Filosofía, profesor de alta dedicación del Instituto de Filosofía de la Universidad Católica; y Ramiro Podetti, licenciado en Humanidades, exdecano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Montevideo, donde dirige el Instituto de Estudios Latinoamericanos. Ramiro es también integrante de la Sociedad Rodoniana.Lee mas
Lo charlamos con Ana García, Francisco O’Reilly y Miguel Pastorino.Lee mas