Seguramente todos tengamos una idea, pero la definición no es tan sencilla. Para unos, serán más inteligentes los que tengan habilidades lógicas; para otros, los que se les dan fácilmente las letras.Lee mas
mesa de científicos
Los parásitos pueden afectar la salud humana pero también a la producción ganadera. De hecho, las enfermedades provocadas por estos seres, como la mosca de la bichera, causan en nuestro país pérdidas millonarias.Lee mas
Cuando se vienen los fríos escalan a la vez las enfermedades virales respiratorias, hasta el punto de que resulta indisociable una cosa de la otraLee mas
¿Por qué en Uruguay se dan pocos movimientos sísmicos? ¿Estamos preparados para afrontarlos si se dieran?Lee mas
¿Cuáles son los riesgos de los agroquímicos? ¿Qué beneficios tienen, cuál es su utilidad? ¿Y cuál es su impacto en el ambiente?Lee mas
¿Cuáles son los riesgos de los agroquímicos? ¿Qué beneficios tienen, cuál es su utilidad? ¿Y cuál es su impacto en el ambiente?Lee mas
¿Qué es esta enfermedad que se expandió rápido?Lee mas
¿Cuántos meteoritos caen por año a la Tierra? ¿Qué probabilidades hay de que uno grande choque con nuestro planeta? ¿Qué hubiese pasado con la evolución si un meteorito no hubiera provocado la extinción de los dinosaurios? Hoy en la Mesa de Científicos con Claudio Gaucher, Gonzalo Tancredi, Ivanna Tomasco y Héctor MustoLee mas
¿Se dan cambios en el cerebro de las personas cuando tienen un hijo? ¿Qué otras cosas ocurren en el cuerpo? ¿Solo les pasa a las madres que engendran? ¿Cuánto hay de cultura en el comportamiento maternal en humanos? ¿Siempre prima la biología?Lee mas
Aunque somos solo tres millones, hay unos cuantos prejuicios sobre la población uruguaya.Lee mas