Oír con los ojos
Libros & Belleza
Estamos en Las Karamazov. Un cliente pide libros que lo ayuden a comprender "qué cosa es la belleza". ¿Qué responden las libreras?
Homero Francesch: su arte del piano, su maestro Baranda Reyes, Brahms y Schubert
Su carrera, sus maestros, los directores con los que tocó y los compositores de los que más cerca se siente
Sobre periodismo, verdad y ficción con Emiliano Zecca
Su investigación, el libro y el difícil camino de la pregunta por los hechos
El hilo de Natalia
En este brevísimo espacio, Natalia Mardero presentó cinco lecturas que la cautivaron diciendo de cada una, apenas, lo que cabe en un par de tuits
Elogio de J.R.R. Tolkien
Una conversación con Sol Nemeth, docente, traductora y una gran conocedora de la obra de J.R.R. Tolkien
El atentado al semanario Charlie Hebdo en primera persona
En El colgajo uno de los sobrevivientes del atentado al semanario satírico francés Charlie Hebdo narra los hechos al mismo tiempo que vuelca su testimonio y ensaya una particular novela
Emojis, ¿un idioma universal o un empobrecimiento de la comunicación?
¿Podemos decir que estos pequeños dibujos que han invadido nuestros teléfonos componen a estas alturas una lengua internacional?
Recuerdo de Lincoln Maiztegui, el amante de la música
Lincoln Maiztegui, su voz, la música, sus obras preferidas, a cinco años de su muerte
Mil de fiebre o "la conciencia del tejido"
La novela pero no solo la novela: la psicodelia, el zen, sus lecturas. También algo de cine.
El archivo de Oír con los ojos: Lucía Campanella sobre Margaret Atwood
¿Qué es lo más atrayente, lo más inquietante de The Handmaid’s Tale, la novela? ¿Cómo es su visionario diálogo con el mundo de hoy, en particular con la actualidad política y social norteamericana? ¿Qué hace que pueda ser tan buena fuente para una exitosísima serie de televisión?