Destacados2

por

"El empleado y el patrón", la última película de Manuel Nieto: "La película no empuja ningún juicio; deja al espectador solo con su moral"

Cuenta la historia de Rodrigo, el hijo de un estanciero, que administra un campo en la frontera con Brasil y debe contratar de apuro a un peón para la cosecha de soja que se les viene encima. Contrata a un joven, Carlos, apasionado de los caballos. Hasta que ocurre una tragedia que los une y también los enfrenta.

por

Igor Yebra pone a prueba su talento saltando del ballet a la ópera

Llega al Teatro Solís la más famosa de las óperas inglesas. En la previa, nos dimos el placer de volver a tener en nuestro programa al director de escena de la producción, el bilbaíno Igor Yebra.

por

La música en el cine: Clásica Vs. Rock

Escenas memorables de películas memorables: ¿el violín o la guitarra eléctrica?

por

Tiempo de Beatles: Los mejores covers que tocó la banda y dos shows en vivo inéditos hasta hoy

Hoy, de la mano de Eduardo Rivero, en el espacio Tiempo de Beatles.

por

"Viajes por nuestra tierra": Tres viajeros con tres perspectivas distintas sobre nuestro país en el siglo XIX

Un uruguayo, un francés y un inglés. Tres viajeros, con tres perfiles disímiles y tres perspectivas distintas sobre nuestro país.

por

En Alemania enseñan el valor de la libertad de prensa en las escuelas: Desde Berlín, Romina cuenta sobre el Seminario de Periodismo de Calidad

Romina está desde hace unos días en Berlín, Alemania, participando de un seminario de periodismo de calidad organizado por la Oficina de Relaciones Exteriores de Alemania.

por

Celíacos: Las dificultades por lo caro de los productos y los avances para lograr comidas más ricas. Entrevista con una chef de Acelu

Sobre ser celíaco hoy en Uruguay conversamos con Paola Pereyra, chef en la Asociación Celíaca del Uruguay.

por

Los Ojos de la Radio: La apertura de Cultural Alfabeta, centro cultural de envergadura en Pocitos

Rosario asistió a la apertura de Cultural Alfabeta en Barreiro y Berro, en el lugar del histórico cine Alfabeta.