Conflicto en la educación: El presidente del Codicen «hace teatro» con sus quejas ante la opinión pública, «exigimos que se abran canales reales de discusión», dijo dirigente estudiantil del IPA

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El conflicto por el plan de Transformación Educativa que impulsa el gobierno se agravó en los últimos días.

El viernes pasado el presidente del Codicen, Robert Silva, presentó una denuncia penal por los incidentes que ocurrieron el día anterior al final de una charla sobre el tema en el Centro Cultural Oeste, en el Cerro de Montevideo.

En ese lugar el profesor Silva y otras autoridades de la ANEP fueron insultadas y empujadas por algunos docentes y estudiantes que se manifestaban afuera del local. Además, el vidrio trasero de la camioneta oficial en la que se trasladaban las autoridades terminó roto por el golpe de un termo que lanzaron contra el vehículo.

El viernes, aquí En Perspectiva, Silva aclaró que las personas que participaron en los incidentes “no representan ni a los docentes ni a los estudiantes de formación docente” que están en contra de la reforma pero advirtió sobre el discurso de otros militantes.

No representan a los docentes, ni a los estudiantes. Pero también hay actores, todos, que nos tenemos que hacer responsables y algunos más que otros, de las cosas que se dicen. Si a nosotros nos pintan como los vende patrias, que venimos a perjudicar a la educaión pública a la gente, que venimos a vender el rico patrimonio nacional, después háganse cargo de las cosas que pasan.

Silva además llamó a las personas que están a favor de la reforma educativa a que se manifiesten, «porque, si no, siempre se escucha solo una campana», dijo.

Los gremios estudiantiles piden la palabra para dar su punto de vista sobre esos dichos y los hechos del jueves.

Conversamos En Perspectiva con Maximiliano Santos, dirigente del Centro de Estudiantes del IPA, que estuvo En Perspectiva el martes pasado.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

3 Comentarios

  • En mi barrio hubo un encuentro parecido un par de semanas antes, y allí no hubo tumultos. Lo divulgaron un para de días antes mediante volantes que dejaron en las casas, y es cierto: había lugar para 30 ó 40 personas; si hubiera habido una concurrencia masiva, no habría alcanzado el lugar. En este último caso, es claro que fueron a concentrarse en la entrada para protestar. Si hubieran ido sólo dos o tres personas, estoy seguro que no habría habido problemas en que pasaran, e incluso podría haberse formado un contrapunto interesante, pero evidentemente, no era eso lo que buscaban quienes se concentraron.

  • Las imágenes de la televisión expresan intolerancia.
    No le hacen bien al gobierno, a los sindicatos de la educación y en definitiva a el país en su conjunto.
    Tengo presente que no hubo acuerdos para cambios en anteriores gobiernos. De signo opuesto a este.
    Es hora de que se sienten todos los partidos y hagan una reforma educativa.
    También que se consulte a las ATD.

  • La pregunta que me surge frente al reclamo de éstos estudiantes, es cuánta legitimidad tienen quienes se dicen representantes, y si ella se puede colocar por encima de la legitimidad que tienen quienes fueron elegidos por voto secreto para gobernar el país, y resolver sobre los diferentes temas que importan. La Educación es una de ellas, y en la campaña electoral se expusieron ideas. Luego las urnas hablaron. Si naturalizamos esas protestas (y peor aún si son violentas, con insultos de todo calibre), y las colocamos bajo el manto del «derecho a protestar y reclamar», sin que se les pueda poner límites, serios riesgos corre la Democracia. Mucho nos costó perderla, mucho más nos costó recuperarla..y todos debemos impedir que se ponga en riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido