Sánchez sobre el caso Astesiano: «El presidente asume el error desde un lugar personal, y no desde lo institucional»; al designarlo «se puso en riesgo la información de todos los uruguayos»
Luego de varios días de cruces en los medios y en las redes sociales, el Frente Amplio y los partidos de la coalición de gobierno se vieron las caras en el Senado para discutir sobre el caso de Alejandro Astesiano, el ex custodio personal del presidente de la República, que se encuentra en prisión preventiva por su presunta participación en una red que fraguaba documentos con los que gestionaba pasaportes uruguayos para ciudadanos extranjeros.
La sesión a la que concurrió el ministro del Interior Luis Alberto Heber y toda la cúpula de la cartera, el prosecretario Rodrigo Ferrés y el titular de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado, Álvaro Garcé, no tuvo consecuencias políticas.
Sin embargo, hubo momentos de tensa discusión. Varios senadores de la coalición de izquierda culparon al gobierno por haberle asignado tareas de seguridad a Astesiano aún cuando el ex custodia tenía varias anotaciones e indagatorias policiales en los registros del ministerio del Interior.
Desde el oficialismo se reiteró que el presidente Luis Lacalle Pou fue “traicionado” en su confianza y ya asumió la responsabilidad por el error. Además, el ministro Heber sostuvo que dentro de las administraciones frenteamplistas hubo irregularidades similares. Por ejemplo, divulgó antecedentes penales de varios custodios de los ex presidentes Tabaré Vázquez y José Mujica.
Vamos a pasar en limpio qué dejó este debate. Conversamos En Perspectiva con el senador del Movimiento de Participación Popular, Alejandro Sánchez.
A continuación hablamos con el senador Gustavo Penadés, del Partido Nacional.
1 Comentario
Astesiano no era mano de derecha del presidente, mano derecha serían Delgado, Ferrés, Astesiano era un custodio, un chofer tampoco sería mano derecha, se elige para custodia, para manejar autos y en esos sentidos se los contrata. Primer escándalo fue cuando un Vicepresidente tuvo que renunciar, cuando el Pato Celeste era mano derecha de un presidente y sí estaba en las reuniones, etc., etc.. Este tema de los pasaportes vendría desde 2013, entonces, que pasó que durante tantos años nadie tuvo idea de este tema, que raro que sólo viene a saltar ahora, nadie en ese período se enteró de nada. Se está tomando este tema como tema político y me parece como pensaba cuando gobernaba el FA, con la presidencia no se juega, a menos que mañana surga que el presidente estaba metido en la venta de pasaportes, entonces ahí sí, pero mientras eso no se sepa, dejemos de usar esto contra el partido de gobierno, ataquen en otros temas, ollas, enseñanaza, pero no juguemos con las instituciones. Sánchez es muy simpático, muy hábil, pero me parece que lo serio sería esperar que Fiscalía haga su trabajo y luego según lo que surja, ahí sí si hay que atacar a la presidencia y partido de gobierno, se hará . Por qué sale todo esto ahora. En cuanto a las alertas rojas la Fiscalía está investigando y ya dijo que por ahora no va a emitir alertas rojas para no obstruir la investigación, Sánchez lo sabe