Javier Calvelo / adhocFOTOS

Gabriel Capurro (ARU): El agro prepara «aporte de varias decenas de millones de dólares” para Fondo Coronavirus; “en crisis graves los productores están dispuestos a sacrificar su situación”

El presidente de la Asociación Rural comenta distintas iniciativas solidarias, pero sostiene que esto no significa que las quejas del sector agropecuario sobre el momento difícil que estaba atravesando fueran infundadas

El sector agropecuario viene organizándose para colaborar con el gobierno en los esfuerzos para paliar los efectos económicos y sociales de la emergencia sanitaria deceretada por la pandemia del Covid-19.

En los últimos días han surgido en el campo numerosas iniciativas, a partir de las cuales las gremiales rurales ofrecieron al Poder Ejecutivo canalizar las donaciones que se puedan realizar desde el sector para volcarlas al Fondo Coronavirus que se está creando.

¿Cuáles son las herramientas posibles? ¿Cómo puede aportar el aparato productivo, que en varias oportunidades ha manifestado sus problemas de competitividad y rentabilidad?

Lo conversamos esta mañana con el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, el ingeniero agrónomo Gabriel Capurro.

***

Foto: Gabriel Capurro en la Expo Prado 2019. Crédito: Javier Calvelo / adhocFOTOS

 

Gastón González

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • La caridad siempre y de última es discrecional, la caridad es una propiedad que tiene dueños y ellos deciden cuando, como y que y a quien.
    La justicia es sabia.
    La solidaridad, la solidaridad es generosa, es generosa, no pretende sacar cuentas y cuando la saca, las olvida.

    • Normalmente el Estado impone justamente con impuestos (caramba, qué coincidencia). En la medida de las necesidades del fisco y de la capacidad contributiva que estima que tiene el contribuyente, uno a uno se desgranan los aumentos cuando llega la hora de ajustar. Ora sube el IVA, ora se suben los impuestos a algunos sueldos o jubilaciones y habrá más noticias para este boletín.

      En cambio decidir el monto con el que se va a aportar a la salida de la crisis no tiene precio. Se llama poder real y eso no se explica, se tiene o no se tiene. Muestra quién es el que corta el bacalao del viernes que viene. Felicitaciones a Capurro y a la ARU por el poder que tienen en nuestra sociedad y en el nuevo gobierno. Muchos quisieran, pero sólo unos pocos elegidos pueden. Es como comprarse un «Chaque heure pour la minorie». Flor de relos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido