Idiomas
Plan Ceibal busca replicar los «buenos resultados» en la enseñanza de inglés sumando mandarín y francés
El domingo, el presidente Tabaré Vázquez anunció desde China, donde se encuentra de visita oficial, que el Plan Ceibal instalará en su plataforma programas de aprendizaje de mandarín. En diálogo con En Perspectiva, el ingeniero Miguel Brechner, presidente del Plan Ceibal explicó La modalidad de enseñanza va a ser a través de videoconferencia con profesores en el exterior utilizando la plataforma del Ceibal.
Brechner aseguró que por ahora la idea no es incorporar el mandarín a los programas de estudio de la Anep (cómo en el caso del Inglés) si no sólo utilizar la plataforma Ceibal para que todo el que quiera pueda acceder a clases de chino. De todas maneras, no descartó que en un futuro la materia sea optativa, por ejemplo en escuelas de tiempo completo.
***
Foto en Home: Entrega de computadoras Ceibal en escuela de Montevideo. Crédito: Ricardo Antúnez/adhoc Fotos
1 Comentario
Me pregunto el motivo de las comillas en «buenos resultados». ¿Existe un estudio disponible sobre las bondades del aprendizaje del inglés en el marco del Plan Ceibal? Me refiero a un estudio razonablemente objetivo que compare el aprendizaje con y sin Ceibal, con las otras variables vinculadas sin cambios (por ej. contexto socio-cultural, nivel de educación de la madre, y un largo etc.).