Megaoperativo en Casavalle: «Los fiscales empezaron esta investigación con una denuncia, que además se presentó por error», dice fiscal de Corte Jorge Díaz

Transcripción de la entrevista con Jorge Díaz

600 policías, con apoyo de un helicóptero. Casi 70 allanamientos. Más de 30 detenidos, cinco de ellos con prisión preventiva. Ese es el saldo en cifras del Mirador, el megaoperativo realizado en Casavalle en diciembre pasado.

El gran tamaño no fue la única particularidad. Fue el primero originado y coordinado por la Fiscalía desde la aplicación del nuevo Código de Proceso Penal. Pero sobre todo, este megaoperativo desnudó a la opinión pública una de las realidades más duras del barrio Casavalle: la práctica de determinadas bandas criminales de desalojar a vecinos a la fuerza de sus casas.

(Audio testimonio anónimo sobre situación en Casavalle)

-Vienen, patean puerta… O abrís, o abrís. Te dicen barbaridades de palabras malas. Hay gente en la puerta, gente que se te mete para adentro armada, y esperando afuera. Y quizás te dejen sacar algo. Si te sirve, no te dejan sacar nada.-¿Pero qué te dijeron? ¿Se va de acá?-«Esta casa está vendida, te tenés que ir».

(Fin audio)

Pasó más de un mes ya desde que se conoció esta dramática situación. El fiscal de corte, doctor Jorge Díaz, actualiza En Perspectiva, ¿qué pasó? ¿Cómo sigue el/los casos?

Transcripción de la entrevista con Jorge Díaz

Lucía Stinger

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • Excelente entrevista. Excelente entrevistado. Genera esperanza.. ¿Podemos pensar que tenemos intención de sostener la institucionalidad del Estado? Pienso que si. Eso no implica que no haya desmanes, transgresiones, fallas, no podemos pensar en una sociedad incólume. Pero lo dicho por Diaz, demuestra conocimiento, intención, trabajo y seriedad. Seguir hablando de como era en los 50 o en los 60 del siglo anterior es o demasiada ignorancia o simplemente politiquería de muy bajo nivel. Gracias por el aporte! Ayuda a pensar y nos ubica con nuestra propia responsabilidad como ciudadanos de la República.

  • Coincido completamente con la Sra. Pilar García. Excelente la conducción de la entrevista por parte de la Sra. Romina Andrioli y la disposición, apertura y claridad del Dr. Jorge Díaz. De la entrevista me queda la reflexión de que sería necesario que el Parlamento apruebe lo más pronto posible las restricciones a la tenencia de armas de fuego con las penas consiguientes para quienes no lo cumplen. La extensión de la detención preventiva a 72:00 y las razzias serían también aconsejables, junto con las prisiones con bloqueo de celulares. Con respecto a las zonas complejas no se si no se toman medidas más duras por razones técnicas o por razones políticas. En concreto ¿No se puede establecer un a especie de «toque de queda» en el cual la Metropolitana y los GEO ocupe esas zonas por un tiempo al menos y haga todos los controles que se les ocurra?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido