Nicolás Olivera, intendente de Paysandú alertó que el avance de la pandemia en el departamento es “gravísimo” y puede llevar a un “colapso” de los lugares en el cementerio

Foto: Captura de pantalla de video del Partido Nacional

La situación sanitaria por la pandemia de covid-19 en los departamentos del litoral norte es la más delicada en todo el país.

El martes, el intendente sanducero, el nacionalista, Nicolás Olivera convocó a una conferencia de prensa para “denunciar” la situación “gravísima” que, advirtió, está atravesando el departamento y adelantó que iba a pedir a la ANEP la suspensión de las clases presenciales en ese lugar.

Hoy conversamos En Perspectiva con el intendente sanducero, Nicolás Olivera (PN).

Destaques de la entrevista:

  • «El director del Cementerio me dice: “Tenemos lugar, pero es un espacio que en algún momento va a colapsar. Tenga en cuenta que en 10 días hubo 30 muertos”. Son 30 sanduceros menos», afirma el intendente.
  • «No estamos pidiendo que la gente deje de ir a trabajar y realizar las actividades esenciales, estamos pidiendo que restrinjan las actividades no esenciales que es donde se puede esparcir más el bicho este».
  • «Buscamos transmitir la certeza de que si todos nos acompañan en las medidas que pedimos, podemos bajar la curva, pero dependemos de las conductas humanas»
  • Consultado por las aglomeraciones en la despedida de Larrañaga, Olivera dijo: «En un lugar en donde somos 119.000 habitantes. Les puedo asegurar que la gran mayoría de los sanduceros tuvo contacto cercano con quien fue ministro y 10 años intendente»
  • En la misma línea, Olivera explicó: «Era imposible frenar a la gente para que no le diera el último adiós. Teníamos que poner la milicia en la calle, al ejército, para que la gente no saliera».
  • Olivera: «Lo mismo que le pasó al expresidente Vázquez, que era un ser muy querido, pasó con Larrañaga. La gente trató de estar y quiso estar en un momento tan duro».
  • Respecto a las medidas que tomó el departamento, Olivera explicó: «Solicitamos a las autoridades de la educación la suspensión de la presencialidad y a INAU lo mismo para los CAIF” este último pedido ya fue respondido y se habilitó el cierre de los CAIF para todo el departamento.
  • Olivera: «La necesidad hace que la gente tenga que salir y encontrarse con otros, pero en este momento hay que pegar una última embestida y decir: “Nos guardamos los más posible”. Con el ritmo de vacunación que tenemos, creo que estamos cerca de salir».

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido