2022 fue el año con más homicidios en lo que va de la administración Lacalle Pou

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Según cifras del Ministerio del Interior, el año 2022 cerró con 382 homicidios, 82 más que el año anterior, lo que representa un incremento de 27%.

El 2022 es, así, el año con más homicidios registrados en lo que va de esta administración.

En cifras absolutas, solo es superado por los últimos dos años de la gestión del Frente Amplio: en 2019 hubo 393 homicidios y en 2018 se registraron 416.

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, reconoció el aumento y lo atribuyó a “la guerra” contra el narcotráfico.

“En el último mes hemos pegado dos o tres golpes al gran narcotráfico, hemos pegado golpes al narcomenudeo, hemos batido récords en el cierre de bocas de pasta base… Eso está generando menos droga, menos plata y menos bocas. Naturalmente, quienes están en las organizaciones criminales se disputan mucho más el territorio. Eso lleva, muchas veces, al crecimiento de los homicidios”.

Heber comparó las cifras con las gestiones del Frente Amplio: “Aquellos que son agoreros de las malas noticias, terminó el año 2022 y tenemos menos homicidios que en 2019”. En el último año de la gestión frenteamplista se registraron 393 homicidios, señaló, 11 más que este año.

La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Diego Irazábal y Daoiz Uriarte.

Continúa en:
Umpiérrez sobre jóvenes en La Pedrera: «Hacen un poco de bochinche, son gurises, ¿qué les vamos a pedir?»
La presencia de turistas en Salto… Y otros telegramas

Candela Stewart

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • Hasta hace unos años, la cuenta era mas o menos un asesinato, un muerto en accidente de tránsito y dos suicidios por día. Creo que a lo que se empezó a castigar más el exceso de velocidad, la cosa se acomodó un poco en el tránsito. Los suicidios, ni idea, porque no se informan porque existe la creencia de que informar incita a suicidarse.

    En buena medida Irazábal venía muy bien hasta que empezó a criticar al FA por el desaguisado de la comisión política que el gobierno hizo para que la oposición malintencionada no siga en la cómoda, criticando sin proponer. ¿Eso se supone que es un esfuerzo serio para trabajar con el otro? Una pena que no reconozcan su parte: la invitación es una insolencia, el apuro para que el FA designara a alguien inmediatamente fue una chicana para deslegitimar al FA en los medios y las críticas a posteriori una hipocresía, ya que invitan a los que supuestamente nunca proponen nada, avisan que se van a guardar su propuesta para que no la critiquen y luego critican a los convidados por llevar un documento trabajado y preciso. Es cierto que nadie sabe qué hacer con la violencia en el Uruguay, que crece día a día, años a año, pero el FA es sólo la mitad del problema. La otra mitad es el actual gobierno, que basó su campaña en hacer lo que ahora le atribuye al FA.

  • Estoy perplejo y confundido, el ministro Hebert declaró la semana pasada que los asesinatos habían bajado o soy yo que estoy confundido? Y ahora dice que aumentaron?
    ¿Hay alguna fuente estadística oficial donde se puedan cotejar y comparar los datos y especialmente la metodología con que se recogen los datos estadísticos? Y especialmente cuando se compara tener claro contra cuáles períodos se compara?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido