La Mesa Verde: El agua potable. ¿Estamos viviendo una crisis puntual o hay un quiebre en cómo tenemos que pensar el recurso en Uruguay? ¿Qué impacto económico puede tener?

Presentan: Enkel Group y Arboreal | Auspicia: BBVA

Si hay algo que los uruguayos dábamos por sentado era que teníamos agua potable de sobra.

Hasta alguna vez todos escuchamos hablar de que en el futuro las guerras serían por ese recurso y Uruguay estaría en el ojo de la tormenta.

Y de un día para el otro, a muchos les habrá pasado cuando le sintieron gusto raro al mate, nos desayunamos de que la cosa no era tan sí.

Ahora estamos más atentos que nunca al pronóstico del tiempo, ansiosos por una lluvia que frene el descenso en las reservas de agua dulce de OSE en la cuenca del río Santa Lucía, y nos permita volver a la normalidad..

Y de golpe estamos conociendo y entendiendo mejor cómo es el proceso que nos trae el agua a la canilla, al vaso, al termo, a la taza de café, a la ducha o a la manguera.

¿Qué significa exactamente que el agua sea potable? ¿Cómo se potabiliza? ¿Sirven para algo los filtros que muchos tienen en sus casas?

Y, yendo más a lo macro: ¿estamos viviendo una crisis puntual o hay un quiebre en cómo tenemos que pensar el recurso en Uruguay? ¿Qué impacto económico pueden tener estos cambios?

Profundizamos en este tema con: Miguel de França Doria, Hidrólogo regional del Programa Hidrológico Intergubernamental de la Oficina de Ciencias de la Unesco para América Latina y el Caribe, Ingeniero ambiental, doctorado en Ciencias Ambientales por la Universidad de East Anglia (UK). Danilo Ríos, Ingeniero civil, magíster en Ingeniería ambiental, autor del libro Agua potable: Historia y sensibilidad.Ex gerente general de OSE (2006-2015) e integrante del Centro Tecnológico del Agua (CTAgua). También fue director de Saneamiento de la IM (2015-2018). Francisco Rosas, Doctor en Economía, investigador en esa materia en la Universidad ORT y el Cinve. También integra el CTAgua

…..

La Mesa Verde

Mayo 2023

Coordinación: Inés Tiscornia

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • NO SE NECESITA NINGÚN TÍTULO PARA SABER QUE EL AGUA » DULCE» ES UN RECURSO NO RENOVABLE.
    ALGUNOS DE LOS QUE TENEMOS FORMACIÓN EN INGENIERÍA Y ENTENDEMOS EL CICLO HÍDRICO, DECIMOS QUE HACE MÁS DE MEDIO SIGLO QUE URUGUAY DESPERDICIA ESE VALIOSO RECURSO , POR IGNORANCIA DE LA CLASE POLÍTICA Y DESIDIA DE LA MAYORÍA DE NUESTROS COLEGAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido