La Mesa

Asociación de fiscales se declara en conflicto y deja de solicitar órdenes de detención ni allanamiento

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay

La Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay se declaró ayer en conflicto, porque entiende que la Fiscalía General de la Nación no salió a defender a estos profesionales “en un contexto de ataque hacia la institución” y que, en cambio, las autoridades tomaron medidas que “limitan el derecho al goce de la licencia anual”.

El gremio consideró agotada la vía de diálogo bipartita y solicitó una reunión tripartita con el Ministerio de Trabajo, pero además tomó medidas que afectan el desempeño de sus tareas, incluyendo no solicitar hasta el próximo lunes órdenes de detención ni autorizar allanamientos, en casos donde no se den situaciones de riesgo inminente para la vida, la integridad física y derechos similares como la libertad sexual.

La Fiscalía, por su parte, expresó su sorpresa por esas medidas que consideró graves y que, dijo, “no fueron debidamente preanunciadas”. Por lo tanto, según se explica en el comunicado oficial, el organismo notificó la situación al Ministerio de Educación y Cultura, al que corresponde la tutela administrativa de la Fiscalía.

La Tertulia de los Miércoles con Gabriel Budiño, Martín Bueno, Pablo Díaz y Amira Fagúndez.

Viene de: Senado aprobó venia de Mario Layera para la Secretaría de Inteligencia, con votos del FA y PC, y rechazo del PN

Continúa en: Contrataciones directas y pases en comisión: "Nunca el sistema político le hinca el diente a temas que funcionan mal"… y otros telegramas

Comentarios