Bustillo pidió disculpas por tweet de Graciela Bianchi contra el PSOE
Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
En nombre del Estado uruguayo, el canciller Francisco Bustillo pidió disculpas al gobierno español por un tweet en el que la senadora nacionalista Graciela Bianchi vinculó al Partido Socialista (PSOE) de ese país con las “narcodictaduras” latinoamericanas.
Bianchi, que en estos días ejerce como vicepresidente de la República debido a un viaje de Beatriz Argimón a Madrid, utilizó Twitter para opinar sobre las elecciones del domingo pasado en España.
Ese día, la senadora escribió: «Con el PSOE se tiene asegurado la financiación y los valores de las narcodictaduras cubana, venezolana, nicaragüense, iraní, el terrorismo de la ETA, y el separatismo catalán que quiere terminar con España. Un lujo de opción. Pero ganó el PP».
Bianchi agregó que el actual PSOE «no es el de Felipe González» y apuntó contra el presidente del gobierno, Pedro Sánchez: «El sanchismo es el de la Guerra Civil en que predominaba el comunismo y el anarquismo; y si no hubiera implosionado se seguiría admirando el régimen soviético».
Bianchi escribió este tweet en respuesta a otro, del ex fiscal de Corte, Jorge Díaz, quien afirmó que daba «placer ver que la ultraderecha nacionalista, machista, misógina y antidemocrática de Vox» no llegaría «al gobierno de España». «‘Contra todo pronóstico’ Pedro Sánchez parece haberlo
logrado de nuevo», redactó el abogado.
Al tomar conocimiento del tweet de Bianchi el gobierno español citó a la embajadora de Uruguay en Madrid, Ana Teresa Ayala.
Pero además en la mañana de ayer, el canciller Francisco Bustillo mantuvo una reunión con el embajador de España en Montevideo, Santiago Jiménez Martín, con quien se disculpó en nombre del Estado uruguayo por el tuit. Asimismo, Bustillo llamó al canciller español José Manuel Albares para presentarle las disculpas en nombre del gobierno uruguayo.
Mientras tanto, en Madrid, la vicepresidenta Beatriz Argimón hizo otro anto con Juan Fernández Trigo, secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo.
Por su lado, la senador Bianchi declinó hacer comentarios luego del incidente. «De las relaciones internacionales se encargan el presidente y el canciller. Es lo único que voy a decir», afirmó en diálogo con El Observador.
La bancada de Senadores del Frente Amplio emitió un comunicado en rechazo a los dichos de Bianchi. Los legisladores opositores consideraron imprescindible que el «gobierno uruguayo, a través de su Cancillería, se exprese al respecto y exija la rectificación de sus dichos» a Bianchi «que, de acuerdo con su actual investidura, revisten gravedad».
La Mesa de los Jueves con Mariella Demarco, Diego Irazabal, Ana Laura Pérez y Esteban Valenti.
Continúa en: Investigación sobre Charles Carrera: Senadores oficialistas pidieron celeridad al fiscal de Corte
Sinéad O’Connor, el impacto que tiene el abuso en niños y otros telegramas
1 Comentario
Hay grados, niveles y escalas, tales las medidas y los peldaños.
Soy usuario (bastante activo) de Twitter, red también política por excelencia, insumo de periodistas, huerto de narrativas, a veces ciertas, pero sólo a veces que tampoco son la mayoría y lo habitual de las veces, terreno firme y ciénagas, hay que tantear con un palo antes de cada paso.
Tiene la red un botón de «silenciar» la primera ocasión que lo usé hace años fue justo con la señora destemplada (si bien podía ser llamativo el creciente fervor de sus dislates, no eran de mi interés). Y sin embargo por un lado lateral vuelve, se cuela y, jode, ya no sólo a los contrarios sino hasta los propios; a demasiados y hasta una importante relación con España, jode.
Dicen y no me agrada, de patología mental, pienso y puedo errar, que padece de otra cosa y es de actitud, le llamo el «síndrome del converso» como una persona que decide cambiar radicalmente de colectivo y con gran afán (en este caso) quiere destacar entre todos los prosélitos de su nueva comunión.
Los tertulianos fueron claros y hasta Irazábal de a poco abandonó el intento de hacerle precio y llevarse puesto a alguien de la Izquierda.
•
(esta integración de la mesa levantó el nivel de los jueves -que supo ser una guerra de chicanas- las mujeres y por distintos motivos dieron otra tónica de lógicas y hasta el «decano» cambió para mejor el tono)