Investigación sobre Charles Carrera: Senadores oficialistas pidieron celeridad al fiscal de Corte
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Varios senadores del oficialismo le pidieron el lunes al fiscal general de la Nación, Juan Gómez, una “mayor celeridad” en la investigación relacionada con las irregularidades detectadas en el Hospital Policial durante la pasada administración.
El planteo fue originado en que el expediente tuvo solo dos movimientos desde que el Ministerio del Interior presentó la denuncia que abrió el caso, en julio del año pasado.
Hablando en rueda de prensa, el senador nacionalista Jorge Gandini recordó que las acusaciones involucran a su actual colega, el frenteamplista Charles Carrera, que era director general en el ministerio cuando ocurrieron los hechos denunciados.
Se trata, dijo, de un tema sensible, que debería quedar excluido de la campaña electoral. Para ello, agregó Gandini, debe haber una rápida dilucidación a nivel judicial.
“Queremos una resolución. De cualquier manera, y que la Justicia se expida. Algún senador se manifestó en cuanto a que la Justicia, para serlo, debe serlo suficientemente a tiempo para ser Justicia”.
Uno de los argumentos que Gómez manejó para explicar el escaso avance en esta causa es que la fiscal a cargo del caso, Silvia Porteiro, tiene a estudio otros 150 expedientes.
La Mesa de los Jueves con Mariella Demarco, Diego Irazabal, Ana Laura Pérez y Esteban Valenti.
Viene de: Bustillo pidió perdón por tweet de Graciela Bianchi contra el PSOE
Continúa en: Sinéad O’Connor, el impacto que tiene el abuso en niños y otros telegramas
3 Comentarios
Apersonarse en la Fiscalía senadores de la República para PRESIONAR por celeridad sobre un caso particular que les interesa politicamente (o cualquier otro caso también) es sin eufemismos ni pelos en la lengua, antidemocrático, una AFECTACIÓN INSTITUCIONAL SEVERA.
No sé que le sucede a Gandini, ya antes dijo publicamente que tenían el gobierno pero no el poder ¿el poder para hacer qué? ¿el poder sobre la ley?
Sobre la comisión investigadora, gastadero de tiempo (y además dinero) al santo botón por un poquito de televisión; luciría mas razonable que quien monta el circo, se encargue de aportar los payasos para que, como le está sucediendo, la función no le quede renga.
Puede que sea desacertado que los senadores de la comisión investigadora hayan ido a la Fiscalía a reclamar, de alguna forma, celeridad en el pronunciamiento de este caso en el mencionado órgano. Que sea visto como una presión de un poder público sobre otro. De todos modos, nadie puede dudar de la importancia que tiene que los órganos jurisdiccionales correspondientes lleguen a un pronunciamiento sobre este caso, de ser posible, antes de las elecciones del año próximo.
Para mí, detrás de las acciones que son cuestionadas debe haber una indefinición en cuanto a los servicios que puede brindar el Hospital Policial. Según se dijo, la normativa dice que es para los funcionarios policiales, pero no debe tener una disposición que prohíba brindarla a otras personas. Y se debe haber hecho costumbre que se atendieran otros jerarcas; la institución policial es muy verticalista y de obediencia al superior sin cuestionar, y ante eso, quién iría a objetar una orden del ministro o del director general para brindar atención médica. Y la cosa vino andando hasta que, en este período de gobierno y a consecuencia de la averiguación sobre actuaciones del senador Carrera y de la esposa del ministro fallecido, se conocieron las limitaciones a que está sujeta la actuación de ese hospital, Y por haber hecho uso de esos servicios fuera de las respectivas limitaciones, cayeron los jerarcas de este gobierno, Luis Calabria y Santiago González, quienes presentaron renuncia y luego abonaron los servicios usados.
Y si el senador Carrera entiende que su actuación estuvo enmarcada dentro de sus facultades, lo mejor que puede hacer es comparecer ante la comisión parlamentaria investigadora (cuya existencia es totalmente legítima y habitual) y exponer en qué consistieron las mismas y cuales son los fundamentos legales y reglamentarios que lo habilitaban, con lo cual pondría final a este asunto.
Al señor renunciante Calabria lo reacomodaron como asesor, no sea cosa que el pago le afectara el patrimonio.
El señor González además de atenderse asiduamente, cosa que negó y negó hasta que la evidencia lo superó, enviaba fotos de él desnudo a mujeres bajo su jerarquía.
No Jorge, de épica y honor, nada de nada.