El caso de avión retenido en Buenos Aires: ¿Qué deja hasta ahora en Uruguay?

Foto: Sebastian BORSERO / AFP

El ministro Javier García fue convocado por el Frente Amplio a la comisión de Defensa del Senado, para que explique por qué la semana pasada se prohibió el ingreso al espacio aéreo uruguayo a un avión venezolano.

La senadora Sandra Lazo, del MPP, explicó el planteo, en declaraciones a TV Ciudad:

«Nos hemos enterado de todo este desarrollo a través de medios de prensa, tanto argentinos como nuestros. Nos parece que no es la forma frente a un tema serio».

Recordemos: la aeronave, de la empresa venezolana Emtrasur, se encontraba en Buenos Aires, donde había llegado con un cargamento de autopartes. Antes de levantar vuelo tuvo problemas para reponer combustible. Las empresas petroleras instaladas en el aeropuerto de Ezeiza no accedieron a la solicitud. Por eso la aeronave gestionó la compra del combustibles en el aeropuerto de Carrasco y partió rumbo a Montevideo. Uruguay primero aprobó su ingreso pero mientras el avión volaba sobre el Río de la Plata se le informó que no podía entrar.

Una vez aterrizó nuevamente en Ezeiza, el avión fue, entonces sí, retenido por las autoridades y se reveló que el aparato es de origen iraní y que parte de su tripulación también tiene esa nacionalidad. Por ese motivo se desató una investigación que continúa en el país vecino, en la que se han lanzado sospechas de que la operación tuviera vínculos con terrorismo y con la Guardia Revolucionaria de Irán.

Según informó La Nación, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, llamó de urgencia a García para advertirle que, según información recibida de agencias internacionales, aquel avión que volaba hacia nuestro país era sospechoso, y el jerarca de Defensa rápidamente tomó la decisión de impedirle entrar al espacio aéreo uruguayo.

 

La Tertulia de los Miércoles con Agustín Iturralde, Valentina Perrota, Santiago Soto y Mariella Demarco.

 

Viene de…

¿Qué temas económicos y sociales tiene pendiente el gobierno para resolver?

Continúa en…

El caso de avión retenido en Buenos Aires: ¿Qué deja hasta ahora en Uruguay?

Candela Stewart

Notas Relacionadas

5 Comentarios

  • Disculpen, pero me siento motivado a hacer una broma: Definitivamente no sé qué es más urgente, si el render de la isla o el debate sobre el avión que casi viene a cargar combustible a Carrasco.

    Parece como si no pasara nada en Uruguay y, sin embargo, pasan tantas cosas y tan graves que no entiendo porqué esto consume atención en el debate público y en la agenda política.

    • – Eso es para los que se quejan de que acá el combustible está caro. ¡Mirá vos! Un avión se quiso venir de Argentina a cargar combustible en Uruguay…

      • Estimado Laviano,

        Sólo le hago un par de comentarios: 1. El avión quiso venir porque no le despachaban en Argentina. 2. El queroseno para los jets en Uruguay está SUBSIDIADO para que las compañías no prefieran recalar en BsAs. Dado que el costo del combustible es una parte enorme del costo operativo de una aerolínea, si acá es más caro y hay menos tráfico, sólo vendrían aerolíneas locales y usarían exclusivamente BsAs como «hub».

        Si usted está a favor de subsidiar la energía, sepa que no está solo. En los países desarrollados se hace indirectamente (por ejemplo, financiando las obras, financiando la investigación o directamente subsidiándola para actividades comerciales e industriales). Más acá en la región, la política de subsidios a la energía fue una de las políticas fundamentales del gobierno de Néstor Kirchner y fue continuada por Cristina Fernández. Más acá, en Uruguay, en general somos muy liberales y reacios a subsidiar la energía. Así se nos cayeron industrias muy importantes como Fanapel, Metzen & Sena o Cristalerías. Pero por lo menos en aviación rompemos el manual liberal y subsidiamos.

        Saludos cordiales.

    • Justamente estimado Leonardo, tanta humareda es muy funcional para los que afirman que ni pasan tantas cosas ni tan graves.
      Estimo que ya hay varios fuegos más en agenda esperando el momento adecuado para echarle pasto verde.

      • Sin dudas López…. ya vamos con la isla imaginaria, el avión de Emtrasur, ahora seguimos con el chisporroteo en la interna feminista del senado y pronto tendremos más novedades. Hay orden de recuperar el centro del ring. La derecha agita el trapo colorado y la izquierda reacciona, en lugar de generar su propia agenda como venía haciéndolo. Pero bueno, creo que ya alguna gente se está dando cuenta de que no hay que hablar de lo que el gobierno quiere, sino de lo que a uno le importa.

        Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido