Excanciller de Alberto Fernández dijo que Lacalle Pou “tiene como principal objetivo mostrar su desprecio por Argentina”

Foto: Dean Calma / IAEA

Felipe Solá, que fue canciller argentino entre 2019 y 2021, sostuvo que el presidente, Luis Lacalle Pou, “tiene como principal objetivo mostrar su desprecio por Argentina”.

La afirmación aparece en un tuit que Solá publicó para comentar una noticia del portal Agenda Malvinas sobre una visita que realizaron en enero a esas islas diputados uruguayos de la coalición multicolor.

Quienes viajaron, a partir de una iniciativa de la embajada británica, fueron el nacionalista Pedro Jisdonian, la cabildante Silvana Pérez Bonavita, el colorado Felipe Schipani y Luis González, diputado suplente por el Partido Independiente. El Frente Amplio rechazó la invitación.

Aunque Schipani dijo a su regreso que defiende la posición histórica de Uruguay de apoyo al reclamo de Argentina sobre las islas, la nota del portal Agenda Malvinas, que difundió el excanciller Solá, dice que los representantes uruguayos “apoyaron la autodeterminación de los kelpers”, como se conoce a los habitantes isleños.

“Es una provocación a un reclamo que siempre compartieron”, agregó Solá y agregó: “Pesqueros y aviones de Malvinas usan Montevideo cotidianamente. Se lo reclamé personalmente [a Lacalle Pou] en Olivos en 2021. Traicionan el legado de Artigas”.

La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Teresa Herrera, Diego Irazábal y Ana Laura Pérez.

Viene de:
Según la fiscal Fossati, un juicio oral contra Astesiano habría demandado “recursos y tiempo” que no tiene

Continúa en:
La fundación de la primera institución de educación superior en el mundo… Y otros telegramas

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Agustina Rovetta. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

3 Comentarios

  • Más allá.

    Más allá de Alberto Fernández y de Lacalle Pou.
    Más allá de la soberbia de la metrópoli y del chauvinismo aldeano.

    Como bien dijo Teresa hubo una guerra, sí, por motivos infames, y como también dijo Argentina es un país multicultural, de todos los sitios del país hermano hubo soldados, simples conscriptos que en las Malvinas dejaron sangre, muchos dejaron la vida.

    Éstas visitas, más allá de retóricas, irritan legítimamente a los ciudadanos argentinos, no son adecuadas, echan sal en la herida.

  • Que el Sr. Solá no pretenda ahora darnos cátedra de artiguismo, que si la Banda Oriental se separó del resto de las provincias del Río de la Plata, fue en buena parte por culpa de sus coterráneos (Sarratea, Alvear, Pueyrredón, Ramírez, etc.).
    Y que no pretenda imponer a los habitantes de las Malvinas un bloqueo (apuesto que él es de los que protestan contra el «bloqueo»a Cuba, que en realidad sólo es un embargo comercial). Además, estoy seguro que en Brasil hacen escala barcos y aviones que van de Gran Bretaña a las islas; a que con ellos no se mete.

  • Los conscriptos han combatido en la mayoría de las guerras desde el siglo XIX hasta el presente.
    De los conscriptos argentinos se esperaba eso. Que combatieran por su país si eran convocados.
    En aquellos años el Ejército Argentino tenía muy poca tropa profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido