Fiscalía pide el archivo de la investigación sobre presuntas irregularidades en Gas Sayago

Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, valoró positivamente la decisión del fiscal Luis Pacheco que esta semana pidió el archivo de la investigación sobre presuntas irregularidades en el proceso de construcción de la planta regasificadora de Gas Sayago, que terminó frustrándose.

«Satisfacción de que pudimos haber cometido errores en la decisión política como cualquier gobierno puede cometer. Pero que no hubo ningún delito contra el Estado. Con lo cual es una causa que hay que archivar y pasar al siguiente plano. El FA no puede perder tiempo en el pasado. Si reivindicar a los compañeros que estuvieron al frente de la gestión, que pudieron haber tomado decisiones que no funcionaron tan bien, producto de problemas con Argentina, entre otros. Tanta manija que se dio con lo de Brasil y finalmente no había nada, como no hay en ningún otro caso. Van cuatro años de gestión y no hay un solo preso del Frente Amplio».

La decisión del fiscal Pacheco se basa en que la información que faltaba diligenciar a partir de un exhorto enviado a comienzos de este mes a la Justicia brasileña no permitió incorporar nuevos elementos a la investigación.

Tras recibir esos reportes, el fiscal señaló que “no hay elementos” que permitan sostener la verosimilitud de la versión según la cual el anterior gobierno del presidente brasileño, Luiz
Inácio Lula da Silva, intermedió con el entonces presidente José Mujica para que se contratara a la empresa OAS para llevar a cabo la construcción de la planta.

En su dictamen, el fiscal Pacheco señaló que, a juicio de la Fiscalía, “no existen” en el expediente elementos de convicción para atribuir responsabilidades a los indagados, entre los que se encontraba Raúl Sendic, exvicepresidente de la República y expresidente de Ancap.

Pacheco sostuvo: “las imprevisiones, negligencias, gastos excesivos, la prosecución de la obra a pesar de haber existido oportunidades para discontinuar el proyecto y aún las pérdidas ocasionadas al erario público no configuran por sí la comisión de un delito, si no se acredita la existencia de un acto arbitrario deliberadamente dirigido a causar un perjuicio como reclama la figura penal”.

La Mesa de los Jueves con con Cecilia Eguiluz, Ana Laura Pérez, Gloria Robaina y Esteban Valenti.

Continúa en: ¿Qué se juega el gobierno en la Rendición de Cuentas?

La película uruguaya «Amores pendientes»… y otros telegramas

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • Eso que dijo el fiscal Pacheco sobre «las imprevisiones, negligencias, gastos excesivos, etc.» es algo bastante obvio y debería ser tenido en cuenta, no sólo por los políticos, sino también por la gente común, que muchas veces piensa que van a llevar presa a alguna persona por esos conceptos. Como ejemplo palmario está el caso Raúl Sendic: fue condenado por malos usos de sus tarjetas corporativas, por un monto de 16 ó 20 mil dólares; no recuerdo bien la cifra, pero fueron paparruchas en comparación con los 800 millones de dólares que su administración hizo perder a Ancap y por lo cual no hubo condena judicial.
    Y a Fernando Pereira cabe pedirle que no saque tanto pecho y baje el gallo; si bien no ha habido procesamientos de dirigentes del Frente en este período (hasta ahora), sí los hubo en períodos anteriores. Al caso de Sendic cabe agregar los de Nicolini, Bengoa, Calloia, Lorenzo, Placeres… Y por otra parte, no causa ninguna satisfacción cometer errores en las decisiones políticas, como pretende indicar.

  • LAMENTABLE LOS COMENTARIOS DE PEREIRA FESTEJANDO QE NO HUBO DELITO UNA IRRESPONSABILIDAD MAGNITUD ENORME DE PERJUICIO AL ESTADO CON FONDOS PUBLICOS UNA VERGUENZA!!!! TENDRIAN QUE RESPONDER ECONOMICAMENTE TODOS LOS EMPLEADOS QUE FORMARON PARTE DE ESAS DECISIONES MILLONES TIRADOS A LA BASURA CON LO NECESARIO QUE ES DISPONER DE FONDOS PARA LAS TAN REQUERIDAS AYUDAS SOCIALES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido