Gobierno flexibiliza o elimina medidas anti covid: ¿El principio del fin de la pandemia?
Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS
El Ministerio de Salud Pública anunció ayer nuevas flexibilizaciones en los protocolos por covid-19.
En primer lugar se informó sobre los criterios de testeo y aislamiento que regirán en los centros educativos a partir del comienzo de los cursos.
El ministro Daniel Salinas explicó cómo se procederá de ahora en adelante en caso de que en una clase aparezca un brote, de uno o dos contagios.
En escolar y Secundaria no se va a cuarentenar a niños y adolescentes que padecieron covid en los últimos sesenta días y tampoco si tienen dos o tres vacunas, según el esquema para su edad o estado de comorbilidad.
Los docentes con dos y tres vacunas tampoco tendrán que hacer aislamiento ante brotes en las clases.
Mientras tanto, los estudiantes no vacunados sí deberán hacer cuarentena pero podrán volver a clase al octavo día del contacto y no requerirán un test para hacerlo.
Por otro lado, Salinas también informó que para eventos al aire libre se habilita el 100% de aforo sin control de vacunas, es decir que se eliminan las restricciones. Mientras tanto, para los eventos en espacios cerrados se permite aforo completo solo si los asistentes son para personas vacunadas. También se eliminó la duración máxima para fiestas y eventos.
Ante esta serie de novedades la pregunta es: ¿estamos ante el inicio del fin de la pandemia?
La Tertulia de los Jueves con Martín Couto, Cecilia Eguiluz, Juan Pedro Mir y Daniel Supervielle.
Continúa en…
Rusia invadió Ucrania esta madrugada
Ediles colorados demandarán a la IM por donaciones al Frente Amplio… Y otros telegramas
2 Comentarios
Libertad responsable: 6000 muertos en dos meses, Casa de Galicia: no pueden cambiar de prestador en dos años.
Cotelo, las tertulias presenciales son muchísimo más lindas qke las virtuales. No digo el caso de Cecilia Eguiluz, que está en salto,pero, los montevideanos piñueden ir hasta el estudio. Una cosa es cuando no se puede y otra por cómodo. Pará mí gusto, se pierde mucho..
Cecilia: no es necesario vacunar a los niños, lo dicen muchos pediatras, no son antivacunas. Usar ese término para padres que no vacunan a sus niños por covid, cuando la vacunacion obligatoria está completa, me parece una falta de respeto.