Italia ayuda con € 200 millones a algunos países de África para reducir inmigración

Este miércoles el Gobierno italiano anunció la creación de un fondo de € 200 millones destinado a ayudar a varios países de África para que reduzcan los flujos de migrantes clandestinos con destino a la península.

Los principales destinatarios de esta asistencia son Libia, Níger y Túnez, puntos de partida o de tránsito de una gran parte de los migrantes que llegan cada año por decenas de miles a las costas italianas. Sin embargo, el Gobierno italiano planea extender la ayuda a Nigeria, Senegal, Egipto y Etiopía.

Distinto del «sobre» habitualmente consagrado a la cooperación para el desarrollo, este nuevo fondo está dedicado «a la lucha contra el tráfico de seres humanos y la inmigración clandestina», según explicaron las autoridades.

Durante la firma del decreto que activa el dispositivo, el ministro de Relaciones Exteriores, Angelino Alfano, dijo que Italia no construye un muro en el Mar Mediterráneo porque no puede ni quiere hacerlo, en una obvia alusión a la política del nuevo presidente estadunidense Donald Trump en materia de inmigración.

La Mesa de los Viernes con Gonzalo Pérez del Castillo, Mauricio Rosencof, Juan Grompone y Fernando Scrigna.

[la_mesa type=»1″]

Pablo Izmirlian

Editor de EnPerspectiva.net y responsable del proyecto EN PERSPECTIVA radio. Comenzó su carrera como periodista en el año 2000 en el diario El Observador. Trabajó también en Búsqueda, La Diaria, Bla, El Espectador y The Washington Post.

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • Al Sr. Rosencof, Libia a comienzos del 2009, cuando Obama comenzo su periodo de gobierno, aun estaba bajo Qadafi y , y no fue hasta el 2011 que cayo en el caos.

    Le cargan el muerto a Bush por todo? Y a Obama cuando se lo van a cargar?

  • De acuerdo con David, recordar a la inefable Hillary: «We came, we saw and he died».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido