Policía uruguaya estaba investigando al narcotraficante Marset cuando el gobierno le facilitó un pasaporte
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
En octubre de 2021, cuando el Ministerio del Interior (MI) y Cancillería expidieron un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset, la Policía uruguaya lleva dos meses investigando a esta persona en conjunto con la DEA, la agencia antidrogas estadounidense. Con ese pasaporte, Marset pudo salir de Dubai donde estaba encarcelado por haber ingresado con un documento paraguayo falso.
Esta información fue aportada el sábado por el diario El Observador. El matutino agregó datos de una investigación de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay que da cuenta de la influencia y el poder que había acumulado Marset en el país guaraní.
El canciller Francisco Bustillo aclaró que el pasaporte fue entregado porque no existía en ese entonces ninguna causa abierta contra el narcotraficante en Uruguay.
El domingo, y a raíz de la publicación de El Observador, fuentes del gobierno dijeron al diario El País que la situación no podría haberse dado de otra forma, porque las investigaciones penales y los procesos administrativos del MI van “por carriles separados”. “Lo que se hizo fue cumplir con la ley. Si alguien de la Brigada de Drogas avisa a otra unidad que se está investigando a otra persona, los fiscales te matan”, dijo un integrante del gobierno a ese periódico.
Sin embargo, la oposición considera que el caso es “un escándalo”. El senador del MPP Daniel Caggiani declaró a El País que lo ocurrido debería llevar “a la renuncia de las autoridades en cualquier país del mundo”.
Marset, mientras tanto, está prófugo.
La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Pablo Carrasco, Leonardo Costa y Teresa Herrera.
Continúa en:
¿Cómo trata Uruguay a sus niños?
El atentado contra el escritor Salman Rushdie… Y otros telegramas
3 Comentarios
La duda siempre es un fuego y es entre negligencia o corrupción, no hay 3ra opción ni disimulo que valga.
CORRELACIÓN NO ES CAUSALIDAD.
Correlaciones (visitas de autoridades):
1 a Emiratos/ Dubai
2 a Paraguay/ Abdo
3 a Colombia/ Duque
1 allí, preso por usar un pasaporte FALSO estaba Marset (le dimos uno LEGÍTIMO, rápido y no, tampoco ajustado a derecho)
2 base operativa de Marset, Abdo al igual que Cartes son del partido de gobierno, el tío de Cartes, narco conocido que cumplió pena acá era socio de Marset…amén de que acaba de renunciar el Vicepresidente de Paraguay (no por un colchón) por presión de EEUU que lo señala como CORRUPTO.
3 la escena del asesinato del fiscal que seguro, o rozaba o directamente sabía nombres de ¿quiénes? salpicados, EPICENTRO mundial ha sido Colombia en la cuestión de la droga.
4 agrego, proyecto del río Uruguay sobre navegabilidad ¿cómo le dicen a Marset?: el gerente de la HIDROVÍA.
En fin, repito, correlación no es causalidad, por lo menos debería llamar la atención tal sumatoria de correlaciones y no voy a agregar otras por no extenderme.
•
¿Cuáles son los tres negocios que mueven mas dinero en el mundo?
Armas, farmacia y (bingo) narcotráfico.
¿Los narcos han financiado campañas políticas? Sí, lo han hecho.
En muchos países éste sería un tema muy candente de TITULARES en la agenda de prensa, acá no lo es, es LATERAL y hasta asordinado ¿por qué?
Una última pregunta ¿el pasaporte veloz oficiará para que huya o para que lo callen para siempre (si ya no lo enmudecieron, no lo sé)?
•
Dejo en claro que lo que escribí son CONJETURAS sobre interrogantes, pueden decirme entonces, paranoico conspiranoico o similares con razón; no obstante esas INTERROGANTES que planteé y otras que me ahorré, necesitan respuestas, no cualquieras, sino precisas y claras.
Escuchando lo de Charles Carrera
Quiero felicitar a Ignacio Álvarez y creo qué tienen que haber más programas de investigación para defender a los de a pie
Ese papel lo tendría qué ocupar el defensor
Del pueblo
Estoy de acuerdo con qué se investigue lo del pasaporte
Hoy en estado de situación un comisario de Artigas tb se denunció lo de Felman
Antes que nada voté al gobierno actual, pero es llamativo que Pablo haya cambiado tanto de actitud, antes era todo terrible y ahora le saca trascendencia a todos lo errores del gobierno. Podría tener una actitud un poco más neutral y crítica