Reforma del Estado no fue “prioridad” para el gobierno; hay “resistencia en el sistema político”, dice Conrado Ramos

 

Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

El proyecto de Rendición de Cuentas que está discutiéndose en el Parlamento incluye un capítulo de reforma del Estado, centrado en una modernización del empleo público. Por ejemplo, abarca la implementación de un sistema de escalafones para los funcionarios del Poder Ejecutivo y otros organismos.

Estos lineamientos fueron diseñados en la Oficina Nacional de Servicio Civil, cuyo director, Conrado Ramos, es especialista en el tema y ya había querido impulsar la reforma del Estado en los dos primeros gobiernos del Frente Amplio.
Este domingo, en entrevista con el diario El País, Ramos lamentó que la reforma no ha sido una “prioridad” para este gobierno. El jerarca afirmó, incluso, que lo que sí se incluyó fue aceptado con la condición de que quedara para aplicarse en el período próximo.

¿Qué faltó? Ramos señaló que en la Rendición de Cuentas se podría haber ido más allá, incorporando “un presupuesto por resultados y productos”, pero que eso no se encaró porque “hay una resistencia en el sistema político a ingresar en ese tema”.

Según Ramos, en reforma del Estado “falta muchísimo”. Por ejemplo, explicó, “en el Estado no está claro quién diseña las políticas, quién las regula y quién las implementa”. Y concluyó: “Lamentablemente, en todo esto se ha avanzado muy poco”.
Ramos también comentó que para que el próximo gobierno retome el tema y este trabajo no quede en nada, “debería darse cierto interés ciudadano, que es lo más difícil de lograr”.

La Mesa de los Lunes con Martín Bueno, Martina Casás, Martín Couto y Diego Irazábal.

Viene de: Juan Sartori denuncia que su voz y su imagen fueron utilizados por estafadores

 

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • La reforma del Estado, la madre de todas las reformas.

    Y ante la evidencia no cabe mas que admitir, el señor Ramos admitió entonces su derrota.
    El tertuliano Bueno habló de su periplo, su sensación térmica y cualquiera que haya trillado en la burocracia pública algo de esa sensación debe haber percibido, porque sí existe ese frío que calienta.
    Casás fue aún mas contundente, no alcanza con percibir la sensación térmica para actuar, hay que medir con criterio escrutador y preciso y en ello diseñar y ejecutar.
    Eso de que un empleado público es poco menos que un parásito es una perversión idiota; entonces la madre de todas las perversiones en el sector público es el CLIENTELISMO.
    Hoy y ahora en curso existe en muchas instituciones la canilla abierta a full, capítulo -mal capítulo- aparte y demostrativo hasta el peor abuso son las Intendencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido