Sindicatos de la educación pararon y se movilizaron por más presupuesto y contra la transformación curricular del gobierno
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Ayer se realizó un paro de los sindicatos de la educación y una movilización masiva por el Centro de Montevideo.
Según Fenapes, la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria, se trató de la marcha más grande en la historia del gremio, en contra, dicen, “del recorte presupuestal más grande de la historia, por participación real y no la transformación de terror”, en referencia a la transformación curricular que impulsa el gobierno.
Entre las consignas también estaba la persecución sindical y la censura de estudiantes.
Desde el gobierno, en tanto, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, consideró que “no es buena” una medida de este tipo porque los alumnos pierden clase.
La Tertulia de los Jueves con Martín Couto, Daniel Supervielle, Gloria Robaina y Esteban Valenti.
Continúa en… El recuerdo de la llegada de Wilson Ferreira al país… Y otros telegramas
3 Comentarios
No voy a escribir sobre el fondo, sí de la forma.
Recuerdo tertulias memorables (hubo de las otras y es inevitable, los jueves políticos suelen elevar la temperatura de los ánimos) por ejemplo las de los viernes, de aquellos tertulianos quiero recordar en especial a uno, al «Pibe».
Maggi planteó un atinado manual de estilo.
Valenti le señaló dos veces a Robaina, ante las constantes interrupciones, que lo de ella era una técnica; lo es, consiste en irrumpir en la exposición del otro, distraerlo, incomodarlo, sacarlo de foco y entonces introducir sus opiniones rompiendo el hilo del interlocutor, para establecer hegemonía discursiva propia.
Es una vieja táctica retórica la de Robaina, táctica desagradable, amén de que a mi juicio, ralea la calidad del debate con escasa lealtad a sus pares y acaso a algún otro oyendo además de quién ésté comentario escribe.
Saludos atentos.
Robaina interrumpe constantemente.
Daniel Supervielle: no mienta!!!! La educación iba en picada por culpa de los docentes en los Consejos de Educación?? Por favooor!!!Se nota que no sabe nada en el tema educación.