UE se moviliza para cortar dependencia energética de Rusia
Foto: Ina FASSBENDER / AFP
Los líderes europeos se vienen movilizando para diversificar sus importaciones de combustibles fósiles, ya que la decisión de Rusia de restringir el flujo de gas natural en respuesta a las sanciones por la invasión a Ucrania, está provocando una escalada inflacionaria y temores crecientes de una recesión en la región con consecuencias globales.
El lunes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la firma de un memorándum de entendimiento con Azerbaiyán para duplicar «en unos años» las importaciones de gas natural procedentes de esta exrepública soviética.
También el lunes, Francia y Emiratos Árabes Unidos firmaron un acuerdo de cooperación energética para garantizar el suministro de petróleo y gas natural provenientes del país del Golfo.
El martes, en tanto, el primer ministro italiano Mario Draghi visitó Argel, la capital de Argelia, donde firmó un acuerdo de importación de gas por 4.000 millones de dólares.
La Mesa de Análisis Internacional con Susana Mangana, Leo Harari y Gustavo Calvo.
Continúa en…
¿Qué deja la gira de Joe Biden por Medio Oriente?
1 Comentario
Dos imperios, dos potencias decadentes.
1 EEUU en un intento de prolongar su sueño/pesadilla de hegemonía que empezó a ostentar en el 89.
¿Qué cosas no es EEUU?
No es Europa, no es el epítome de Occidente, no es la referencia moral del planeta y de paso, Latinoamerica tampoco es su patio trasero.
EEUU no admite un «orden» mundial multilateral, EEUU si es la OTAN.
En medio oriente después de promover la primavera árabe, apoyar a radicales musulmanes en Afganistán (Al Qaeda) a Isis en Siria; perdió credibilidad y cada quién (suníes y chiíes, teocráticos o laicos o etc) empezaron a tomar agenda autónoma según sus intereses.
En Ucrania, luego del golpe (del cual es hijo Zelensky, mal hijo bastardo) instaló laboratorios de biotecnología y apoyó a las hordas neonazis que asolaron al Donnbás ruso parlante y se convirtieron en el ejército regular de hoy.
Biden, torpemente, quiere dar imagen joven, no lo es, es viejo, además aparece como empastillado.
2 Rusia, si algo le define, es la tradición imperial, no obstante y por más vieja, territorialmente más acotada que la de su oponente de la guerra fría (hegemonía de ámbito regional y extenso, no mundial aún en sus épocas de esplendor que, obvio, no son las de ahora)
Ésta operación especial no lo es, es una invasión, una Guerra.
El Sátrapa Putin, autócrata a la vieja usanza, está lúcido, es hábil estratega e inescrupuloso; puede ganar la guerra y hacer sufrir a Europa, lo sabe y lo dosifica (me aventuro a conjeturar que la guerra va a tener perdedores y que van a ser todos, la clave será entonces, quien pierde menos y parece ser China)
Un penúltimo pensamiento hacia Europa y es que adormilada en una siesta consumista burguesa y racista, encuentra germinar en su seno al huevo de la serpiente.
¿Uruguay? Si bien la globalización es un hecho, también lo es la geografía y acá, en el Atlántico sur todavía y quizás por suerte, estamos lejos.
(Por supuesto hay más para decir y quiero saludar el vigoroso alegato de Susana, sí, porque está bien cercano a lo que se suele olvidar en geopolítica y en otras muchas disciplinas también: la gente anónima, la especie humana)