La Sobremesa: La pesca y la cocina con pescado en Uruguay

Presenta: Alimentos Deambrosi
El Uruguay fue construido mirando hacia el mar, y sin embargo no consume tanto pescado. Se trata de una carne blanca con excelentes propiedades que rara vez se encuentra en un menú familiar.
En La Sobremesa de hoy les propusimos abordar la pesca y los pescados desde distintos puntos de vista. ¿Estamos aumentando su consumo? ¿Qué dificultades presenta como materia prima? ¿Hay recetas tradicionales con pescado? ¿Cuáles son?
Entre los invitados hay uno que no le gusta pescar, hay pesca deportiva y hay pesca artesanal; un chef de renombre que además es de origen japonés, un proveedor de pescado y un pescador que además es un gran cocinero y fue un gran tenista. Ellos son: Juan Laffitte, pescador, cocinero; Maxi Matsumoto, chef residente del Hotel Sofitel; y Ricardo de Piero, pescador artesanal, proveedor de importantes restaurantes de Montevideo instalado en Punta Carretas.
3 Comentarios
Muy buena la nota ojalá los uruguayos nos acostumbremos a comer mas pescado que carnes no solo en la semana de Turismo o semana Santa como se,acostumbra por tradición !!!! Saludos
Hola Carina,
Muchísimas gracias por la nota sobre pesca.
Muy interesante y sin duda ayuda a q nos animemos a consumir y elaborar más pescado
Que tal Carina. Siempre leo el primer comentario y a veces algunos de los demás. Empero, nunca te lo comuniqué, ahora me animo. Soy una persona mayor (78), pero con una cabeza y un corazón joven. Comparto que no hay edad para iniciar lo que fuere. En cuanto al pescador artesanal, viví en esa zona hace 20 años y conocía a un hombre que le decíamos «El tano», pescaba desde gurí con el abuelo y luego el padre. Mis felicitaciones por tus comentarios.