
Presentan: Instituto Crandon Gastronómico y Alberta Cocina
Apoyan: Alimentos Deambrosi y The Labb Coffee Roasters
Esta época del año es buena para cocinar y sacarle el máximo jugo a las frutas de estación por dos grandes motivos: están en el mejor momento y seguramente a buen precio. Sin embargo, la modernidad en la que vivimos hace que, en teoría, podamos consumir todas las frutas y verduras en cualquier momento.
Entre los beneficios de comer las frutas y verduras en su época están la mayor conservación de vitaminas y minerales, consumir a precios más bajos (por la abundancia del producto) y la disminución de la huella de carbono asociada a su producción y distribución.
Los productores y comerciantes que trabajan con esta valiosa materia prima publican periódicamente un listado de recomendaciones que es muy completa y que puede rápidamente guiarnos en qué es lo que más conviene consumir. Se llama "Lista Inteligente", y es creada por el MGAP en conjunto con la Unidad Agroalimentaria Metropolitana, el MSP y la Comisión Honoraria de Desarrollo Agrícola.
Uno de los colaboradores para la creación de la lista es Pablo Pacheco, referente del Área de Información de Mercados de la UAM. Ingeniero agrónomo canario, padre de dos hijos, trabajó desde los noventa en el mercado horticultor, apicultor y floricultor del Mercado Modelo, donde luego pasó a la Comisión Administradora del mismo antes de su traslado a la UAM, donde forma parte del equipo técnico.
Otra cosa que podemos hacer con estas frutas es aprovechar para hacer conservas: nuestro otro invitado, Mauricio Pizard, cofundador de Garage Gourmet, acaba de publicar su nuevo libro "Conservas II". Con más de 250 preparaciones, incluye clásicos como la lengua a la vinagreta, el escabeche de pollo o pescado, los dulces y mermeladas tradicionales así como algunas más extrañas, como las de morrón, berenja o zucchini.