Con Fernanda Trías, autora de Mugre Rosa

Existe al menos una buena razón para afirmar que Mugre Rosa integra la lista de los lanzamientos más importantes de la literatura uruguaya en 2020: ya está prevista por parte de su editorial, Literatura Random House, su publicación en toda Hispanoamérica y España, lo que da a este libro un alcance de lectores calificable como de excepción. Por ahora, es cierto, se encuentra solo en Uruguay. Este sábado, desde su casa en Bogotá, su autora, la narradora Fernanda Trías dialogó sobre su nueva novela con Fernando Medina.

Algunos de los temas del diálogo:

-La trama de la novela, ¿sucede en Montevideo, sí o no?
-Una catástrofe climática, un niño enfermo, unos vínculos familiares que no encuentran la luz por ningún lado: Mugre Rosa no es un libro fácil. ¿Qué le dice al lector que ante estas oscuras noticias decide descartar de antemano la lectura de este libro?
-Dos temas de la novela: el consumo de carne y el miedo.
-Trías terminó de escribir esta novela en 2019. Pero por su historia de misteriosa amenaza exterior y de confinamiento forzoso, parece inevitable que muchos lectores se aproximen a ella en clave de pandemia de coronavirus. ¿Le preocupa?
-En entrevista con Oír con los ojos en 2018, Trías ironizó que para una verdadera igualdad de condiciones entre hombres y mujeres en el mundo literario, las mujeres deberían seguir cambiándose el nombre, como hacían en el siglo XIX. ¿Lo sostiene?

El archivo de Oír con los ojos – Conversaciones con Fernanda Trías

Oír con los ojos
T04P32
Emisión: 17.10.2020

***

Enlaces externos
Oír con los ojos, cuenta en Instagram
Oír con los ojos, cuenta en Twitter

Oír con los ojos

Libros, música y otros sueños dirigidos. Conduce Fernando Medina, junto a Natalia Mardero, Lucía Campanella, Iara López, Emanuel Bremermann, Majo Borges, Candela Stewart y Maia Francia. Participación especial: Rafael Mandressi. Se emite todos los sábados de 11 a 14 h. Programas Especiales: el último lunes de cada mes, 21 h. En Radiomundo 1170 AM.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido