Home

Sueño de Tango: A Pichuco (T02P01)

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Programa siguiente

sueno-de-tango-foto

Reproductor de audio

Descargar programa completo

La apertura de este segundo tiempo de Sueño de tango es para Aníbal Troilo, con algunos de los tantos tangos dedicados al Gordo Pichuco. A nadie le escribieron tanta música, con y sin letra, desde 1946 hasta hoy, en que incluso una orquesta lleva su nombre.

En este programa: A Pichuco.

1. Recordando a Pichuco (Julián Plaza), Julián Plaza y orquesta, 1994
2. Con T de Troilo (Jorge Caldara), Jorge Caldara y orquesta, 1959
3. Pichuco (Armando Pontier), Alberto Di Paulo y orquesta, 1961
4. Pichuco (Marcelo Rodríguez Scilla y Alejandro Borgo), Camerata Porteña, 2009
5. Suite Troileana I: Bandoneón (Astor Piazzolla), Astor Piazzolla con Sexteto Electrónico y Antonio Agri (violín), 1976
6. Suite Troileana II: Zita (Astor Piazzolla), Astor Piazzolla con Sexteto Electrónico y Antonio Agri (violín), 1976
7. Suite Troileana III: Whisky (Astor Piazzolla), Astor Piazzolla con Sexteto Electrónico y Antonio Agri (violín), 1976
8. Suite Troileana IV: Escolaso (Astor Piazzolla), Astor Piazzolla con Sexteto Electrónico y Antonio Agri (violín), 1976
9. Troileana (milonga) (Daniel Lomuto), Ernesto Baffa y orquesta, 1992
10. Homenaje a Troilo (Raúl Garello), Raúl Garello y orquesta del Tango de la ciudad de Buenos Aires, en vivo en el Teatro Avenida de Buenos Aires, 2009
11. Pichuqueando (Domingo Mattio), Aníbal Troilo y orquesta, 1966

Sueño de Tango
T02P01
Conduce: Rafael Mandressi
Edición: Valentina Fuster
Producción: Pablo Izmirlian
Duración: 61 min.

Descargar programa completo

Escuchá una nueva emisión de la segunda temporada de Sueño de Tango el próximo miércoles a las 17 hs en Radiomundo 1170 AM, repite el sábado a las 23 hs

Escuchar también…
Sueño de Tango: Archivo de programas anteriores

Sobre Rafael Mandressi
Historiador y escritor. Desde 2003 reside en París, donde es investigador en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), director adjunto del Centro Alexandre-Koyré de historia de la ciencia y docente en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS). Es autor de libros y artículos académicos sobre temas de su especialidad. También ha sido actor, director teatral y dramaturgo. Su novela Siempre París obtuvo el premio Juan Carlos Onetti en 2013. Es colaborador de En Perspectiva desde 1995. Integra La Mesa de Análisis Internacional y el espacio Tiene La Palabra.

***

Foto: Aníbal Troilo (izq.) y Astor Piazzolla (der.), s/d de fecha, s/d de autor.

Comentarios