El puerto de Fray Bentos recibirá carga boliviana de exportación e importación: ¿Qué implica esta novedad para el departamento? Entrevista con Omar Lafluf, intendente de Rio Negro

Foto: Intendencia de Rio Negro

Bolivia tiene desde esta semana más facilidades en el uso de puertos de Uruguay para la salida al mar de su producción.

En particular, la terminal de Fray Bentos ofrecerá condiciones preferenciales para la operativa con carga boliviana de exportación e importación que se transporte a través de la hidrovía y eso permitirá que ya este año se genere un incremento de la actividad y del empleo.

El acuerdo que abre esta nueva línea de negocios y de integración fue firmado este martes entre la Administración Nacional de Puertos (ANP) y la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B).

Dante Justiniano, gerente de la ASP-B, explicó que el puerto Busch, ubicado en el departamento de Santa Cruz sobre el río Paraguay, requería de un hubo de transferencia y acceso a ultramar para los movimientos hacia los mercados europeos. El jerarca adelantó que su país prevé mover entre 500.000 y 580.000 toneladas anuales a través del puerto de Fray Bentos.

¿Qué implica esta novedad para el departamento? Conversamos En Perspectiva con intendente de Río Negro, Omar Lafluf.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • Hola buenas tardes, cuando el Dr Justiniano habla de 32.000 ton. Se refiere a la carga máxima en cada embarque, cuando se refirió a la carga a mover en principio, dijo q sería entre 500.000 y 580.000 ton anuales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido