Desaparecidos: Restos óseos hallados en el Batallón 14 son consecuencia de «un trabajo concatenado de relatos y testimonios de personal de tropa que estuvo allí o gente que vio algo», dijo el Dr. Wilder Tayler (Inddhh)

Foto: GUB.UY

El ADN de los restos humanos encontrados en el Batallón 14 del Ejército, cuyo hallazgo fue confirmado ayer, será llevado a Argentina para su análisis a efectos de la identificación, en un proceso que puede llevar de uno a dos meses.

El objetivo es determinar si estos restos son compatibles con alguno de los detenidos-desaparecidos antes y durante la última dictadura cívico-militar.

El hallazgo se produjo a escasos cien metros del lugar donde fueron encontrados en 2011 los restos del maestro Julio Castro y los del militante Ricardo Blanco Valiente en 2012.

El fiscal especializado en crímenes de lesa humanidad, Ricardo Perciballe, señaló que los científicos que trabajan en el lugar localizaron un cráneo junto a otros restos en una fosa “evidentemente clandestina”, que aparecía tapada con una losa y con rastros de cal.

Profundizamos sobre este tema, conversamos En Perspectiva con el Dr. Wilder Tayler, integrante del Consejo Directivo del INDDHH.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido