Tecnología: ¿Cuán lejos estamos de viajar en vehículos autónomos?
Los avances tecnológicos se han vuelto temas cada vez más frecuentes en nuestras conversaciones. Internet, telefonía celular, redes sociales, inteligencia artificial y robotización forman parte de nuestra vida cotidiana pero además pautan de manera creciente la producción, la educación, el Gobierno, etc.
Es necesario entender esos conceptos y reflexionar sobre su alcance y las perspectivas que abren. Por eso, hoy inauguramos una nueva columna semanal En Perspectiva. Irá los miércoles a las 10.15 y estará dedicada a tecnologías, innovación y desarrollo.
Hoy, en esta primera charla el tema es «vehículos autónomos», también conocidos como “robóticos», “sin conductor” o “autoconducidos”. Para realizar una primera aproximación recibimos al ingeniero Martín Alcalá Rubí, «emprendedor serial tecnológico», CEO y cofundador de Tryolabs y MonkeyLearn (ambas empresas de inteligencia artificial) y directivo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).
***
Crédito foto en Home: Tesla.com.
1 Comentario
Si gustan; he aquí una demostración de autos inteligentes de la mano de TESLA en México, con todos los detalles de funcionamiento.
http://youtu.be/UHTOTO9-9QE