Varios países occidentales entregarán tanques de guerra a Ucrania: ¿Qué incidencia pueden tener estos anuncios en el futuro del conflicto con Rusia? Entrevista con el Cnel. (R) Gustavo Vila

Foto: AFP

Ucrania recibió en estos días un fuerte espaldarazo militar de varios países occidentales, cuando se cumplen once meses de la invasión de Rusia.

Después de varios días de vacilaciones, este miércoles el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, anunció el envío de 14 tanques de combate Leopard a Ucrania, que los reclamaba con insistencia.

A su vez el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó que entregará 31 tanques Abrams, «para ayudar a Ucrania a defender su soberanía». Resoluciones similares comunicaron Canadá y Reino Unido, que también suministrarán a Ucrania tanques más modernos que los que tiene hoy ese país, la mayoría de origen soviético.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó que estas decisiones constituyen un «paso importante» para avanzar hacia la victoria militar.

Mientras tanto, Moscú calificó la noticia como «extremadamente peligrosa». Ayer de hecho hubo un bombardeo masivo en toda Ucrania que dejó 11 muertos.

¿Cuál es la importancia de este debate por los tanques?

¿Qué incidencia pueden tener estos anuncios en el avance del conflicto?

Conversamos En Perspectiva con el coronel retirado Gustavo Vila, licenciado en ciencias militares.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • Los aspectos miltares en este tipo de conflcitos son sin duda relevantes. Pero los aspectos geopolitcos deberian estar mas en la agenda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido