Vertiente Artiguista formalizó su respaldo a precandidatura de Yamandú Orsi: «Tiene mucha sintonía con la manera de ser del interior del país y con el centro político», destacó Enrique Rubio

Foto: En Perspectiva

La discusión en el Frente Amplio para definir las precandidaturas presidenciales comenzó a tomar temperatura el fin de semana.

El sábado, la Vertiente Artiguista se convirtió en el primer sector de la coalición de izquierdas que formaliza su apoyo a uno de los nombres en danza, en su caso el intendente de Canelones, Yamandú Orsi.

Al final de una sesión de su asamblea nacional, la Vertiente Artiguista sostuvo que Orsi tiene una “inequívoca identidad frenteamplista” y cuenta con “capacidad de articulación” y “gran potencial de convocatoria”, tanto a la interna como hacia afuera de la coalición de izquierdas.

Cuando ya se había producido la votación – 104 dirigentes a favor y cuatro abstenciones – Orsi se hizo presente en la reunión y declaró que el pronunciamiento de la Vertiente es un punto de inflexión.

“Que un colectivo como la Vertiente, con los años que tiene, su espalda y su historia, resuelvan apoyarme en caso que el FA maneje más de un hombre, es un antes y un después. En algún momento dije que aceptaba el desafío si alguien lo planteaba. En eso estoy, ochenta y pico por ciento dedicado a la Intendencia de Canelones y a la gestión. No estamos en campaña, pero es tiempo sí de que el Frente empiece a manejar los distintos nombres o alternativas que se van a presentar”.

Analizamos este posicionamiento temprano de la Vertiente Artiguista junto con el senador Enrique Rubio.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • Dos partes tuvo la entrevista que me resultaron interesantes, empiezo por la última.

    Habló Rubio y se explayó bastante sobre la diversificación productiva y la necesaria y previa inversión en ciencias, visión que comparto a pleno pues, ya el futuro no admite la receta malla oro de «si al agro le va bien, al país le va bien» porque ahora mismo no alcanza y menos alcanzará después.
    Por honestidad debo señalar que en tal postura Cosse es y ha sido la vanguardia, incluso ella recalca lo de inversión en ciencia difernciándolo de ciencia aplicada y ése es el quid para no caer en la trampa/tentación de socavar el espíritu ancho del asunto y derivar en ciencia de nichos estancos.

    La otra parte, la inicial, tiene velado algo que me rechina bastante, no me asombra a mi edad lo de las estrategias e ingenierías electorales, cosas necesarias y hasta prudentes, hoy el FA tiene gran chance de retornar al gobierno y en el aire se huele tal comezón, picor que tiene subyacente lo que me fastidia y mucho, me refiero y también por honestidad debo mencionarlo claro, a la ansiedad por cargos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido