La semana pasada el Fondo Monetario Internacional publicó una nueva actualización de su informe de perspectivas económicas.Lee mas
análisis económico
El Banco Central publicó los datos relativos al desempeño del sistema bancario para el mes de diciembre.Lee mas
El Instituto Nacional de Estadística dio a conocer los datos relativos al mercado laboral del mes de diciembre.Lee mas
as últimas cifras divulgadas por el Ministerio de Turismo marcaron que en el cuarto trimestre de 2022 ingresaron al país unos 899.000 visitantes, una cifra 4% superior a la del mismo trimestre de 2019.Lee mas
Con la situación de sequía, la semana pasada trascendió que el gobierno uruguayo se encuentra en tratativas para comenzar a importar electricidad desde Brasil y así disminuir el uso de las centrales térmicas en base a gasoil.Lee mas
En estos días la COMAP publicó las cifras de los proyectos de inversión promovidos en 2022. Éstas mostraron la mayor cantidad de proyectos recomendados en la última década, que sumaron un volumen total de casi US$ 1.200 millones.Lee mas
El 2022 fue un año movido en materia económica, sobre todo en el plano internacional. ¿Cómo luce el panorama económico para este 2023 que estamos arrancando?Lee mas
En el día de ayer, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de diciembre. En particular, las cifras marcaron una caída de 0,3% del IPC en el último mes de 2022, dejando a la inflación en 8,3% en el acumulado del año pasado.Lee mas
Desde fines de octubre se vienen registrando algunos movimientos importantes en los mercados financieros internacionales. La caída del dólar ha sido el que vimos con más claridad desde Uruguay, pero al mismo tiempo hubo movimientos en las tasas de interés y novedades relevantes en el plano de la inflación global.Lee mas
En estas semanas se está completando la siembra de una nueva zafra de soja en nuestro país, con expectativas de que el área total se mantendrá arriba del millón de hectáreas.Lee mas