Matías Mateus es un narrador y poeta nacido en Villa del Cerro en 1985, que en 2020 ganó el Premio Nacional de Literatura en narrativa inédita por su novela La danza del invicto y el Premio Juan Carlos Onetti por La inmortal del siglo XX. Estefanía conversó con él este mediodía: ¿Lo sabías? Los contenidos […]Lee mas
Estefanía Canalda
Jorge Tiscornia es coautor, junto al fallecido Walter Phillipps-Treby, del libro documental y testimonial Vivir en Libertad, sobre la cárcel de presos políticos que funcionó en el Penal de Libertad durante la última dictadura militar ¿Lo sabías? Los contenidos periodísticos de En Perspectiva y Radiomundo están disponibles en nuestra web las 24 horas, todos […]Lee mas
Estefanía conversó este mediodía con la periodista cultural y escritora Isabel Retamoso, autora de Las tentativas, de reciente publicación y que lleva el sello de Pez en el hielo ¿Lo sabías? Los contenidos periodísticos de En Perspectiva y Radiomundo están disponibles en nuestra web las 24 horas, todos los días del año. Y su uso es […]Lee mas
La invitada de este lunes fue la periodista y escritora Soledad Gago, autora de la serie Uruguayas rebeldes ¿Lo sabías? Los contenidos periodísticos de En Perspectiva y Radiomundo están disponibles en nuestra web las 24 horas, todos los días del año. Y su uso es gratuito, para todos, sin barreras… Eso es posible porque existe […]Lee mas
La semana pasada conocimos la noticia de que Gonzalo Baz, autor, por ejemplo, de la novela Los pasajes comunes, publicada por Criatura Editora, había sido seleccionado como uno de los mejores narradores en español según la revista Granta. Se trata de un gran reconocimiento, de acuerdo a los antecedentes de estas listas, que en el pasado han llamado […]Lee mas
Este mediodía, Estefanía Canalda aumentó su catálogo de «literaturas emergentes». En esta oportunidad, recibió a Mateo Arizcorreta, autor, entre otros libros, de Alguien controla los dados, para hablar de su vida como escritor, de ficciones admiradas y, con especial énfasis, formas de humor. ¿Lo sabías? Los contenidos periodísticos de En Perspectiva y Radiomundo están disponibles en nuestra […]Lee mas
Este mediodía conocimos, en diálogo con Estefanía Canalda, a Verónica Lecomte, que acaba de dar a conocer un nuevo libro, El Club de las Uruguayas Fantásticas, publicado por Lo Que Leo – Santillana. Una conversación sobre su arte de escritura y ficción que abarcó, además, lecturas, teatro, música y cine. ¿Lo sabías? Los contenidos periodísticos de […]Lee mas
Bello dice que «podrían ser una sola cosa» el periodismo y la escritura, y reflexiona al respecto, recordando habitualmente a sus referentes, como Caparrós o Guerriero, o a quienes le dieron oportunidades determinantes, como Roberto López Belloso. Carolina, que nació en 1983 y es autora de libros que hace rato tienen ganado su lugar en […]Lee mas
Este mediodía, Estefanía Canalda recibió como invitada a Alfonsina Almandoz, creadora del blog Cande Down side Up, dedicado a su hija Candelaria, que nació con síndrome de down y autora de los libros Rompemitos y ¿Quién es diferente? ¿Lo sabías? Los contenidos periodísticos de En Perspectiva y Radiomundo están disponibles en nuestra web las 24 horas, todos los días […]Lee mas
Este mediodía, Estefanía Canalda dialogó con dos participantes del taller de escritura creativa del narrador Daniel Mella —esa experiencia fue parte importante de la conversación—. Ambas firmaron relatos en la primera edición del fanzine Flamenco, una de las iniciativas colectivas del taller. Kosak es además autora de la investigación periodística La mansión del sexo; Parodi por su parte […]Lee mas