Guillermo Villa

Agro En Perspectiva: ¿Cuál es la situación del campo en esta primavera?

Guillermo Villa, integrante del equipo de Agro En Perspectiva, nos habló de la actualidad del campo y de los paisajes que nos podemos encontrar en esta primavera. Además, analizó los efectos de las lluvias y los precios de los principales rubros. Agro En Perspectiva Jueves 1.10.2015 Nota relacionada ¿Qué actividades se realizan en la granja durante […]Lee mas

La Mesa Agropecuaria: El campo y la variabilidad climática

Cuando comenzó este mes de agosto todavía estaba vigente una resolución del MGAP que establecía la “emergencia agropecuaria” por el déficit hídrico que venía afectando al campo uruguayo desde el verano. Pero a los pocos días se largaron las lluvias que nos han acompañado casi permanentemente. Hoy, por lo tanto, aquella larga sequía parece un […]Lee mas

La Mesa Agropecuaria: ¿Es posible la producción intensiva sin contaminar?

EN PERSPECTIVA Jueves 30.4.2015 En la revolución del agro uruguayo, que ya lleva más de una década, hay una característica sobresale: la innovación. La introducción de nuevas herramientas y tecnologías ha generando aumentos de productividad muy importantes: más leche, más carne, más arroz, más madera, más granos, y, en particular, mucha soja. Este fenómeno, que […]Lee mas

La Mesa Agropecuaria (I)

La Mesa Agropecuaria con Rosanna Dellazoppa, Daniel Panario, Guillermo Villa y Marcelo Bonomi. Martes 28 de abril. La introducción de nuevas herramientas y tecnologías ha generando aumentos de productividad muy importantes: más leche, más carne, más arroz, más madera, más granos… Y, en particular, mucha soja… Este fenómeno –que ha sido muy beneficioso para Uruguay […]Lee mas

La Mesa Agropecuaria (III)

La Mesa Agropecuaria con Rosanna Dellazoppa, Daniel Panario, Guillermo Villa y Marcelo Bonomi. Martes 28 de abril. La introducción de nuevas herramientas y tecnologías ha generando aumentos de productividad muy importantes: más leche, más carne, más arroz, más madera, más granos… Y, en particular, mucha soja… Este fenómeno –que ha sido muy beneficioso para Uruguay […]Lee mas