El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, estimó que “no más allá de marzo” habrá una cumbre de cancilleres del Mercosur con sus pares de los países que integran la Alianza del Pacífico, con el propósito de impulsar un acuerdo comercial entre los dos bloques. El ministro participó el lunes de la cumbre de […]Lee mas
Mercosur
Por Nicolás Albertoni /// La semana pasada se conoció, con cierta sorpresa, la confirmación de que doce países de tres continentes –Australia, Brunei, Canadá, Chile, EEUU, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam– concluían, tras cinco años de negociación, el Acuerdo Transpacífico de Comercio (o más conocido por su sigla en inglés como […]Lee mas
Por Ricardo Soca /// Esta palabra es un uruguayismo que cobró vigor a partir de los años ochenta, sustituyendo algunos usos de relación, forma habitual en otros países hispanohablantes, probablemente a partir de la intensificación de los contactos con Brasil desde el lanzamiento del Mercosur. Una lengua puede tomar palabras de otra en cualquier momento […]Lee mas
Por Nicolás Albertoni /// La semana pasada tomó por sorpresa a varios países de la región la propuesta que formulara el presidente del Senado de Brasil, Renán Calheiros, relacionada al Mercosur. Acompañada de varias otras que llevaban el titulo de Agenda Brasil, el planteo de Calheiros sugería que, para afrontar la crisis económica, su país […]Lee mas
El presidente del Senado de Brasil, Renan Calheiros, propuso al gobierno dar por terminado el Mercosur para permitirle a su país negociar libremente otros acuerdos comerciales. En un documento presentado al ministro de Hacienda Joaquim Levy, Calheiros pidió «acabar con la unión aduanera Mercosur, a fin de posibilitar que Brasil pueda firmar acuerdos bilaterales o […]Lee mas
La cumbre de mandatarios del Mercosur que se celebra en Brasilia resolvió que el 14 y 15 de agosto se empiece a discutir la eliminación de barreras arancelarias y la confección de una lista de intercambio para presentar ante la Unión Europea. El planteo va en línea con la postura uruguaya que aspira a despejar […]Lee mas
La Mesa con Carina Novarese, Martín Couto, Felipe Schipani y Hoenir Sarthou. Lunes 25 de mayo. El presidente Tabaré Vázquez, visitó el jueves en Brasilia a su par brasileña, Dilma Rousseff. Durante el encuentro, los mandatarios coincidieron en que es necesario replantear el Mercosur para dar mayor flexibilidad comercial a sus socios. «No somos ilusos […]Lee mas
Por Nicolás Albertoni /// En estas últimas semanas volvió a resonar, tras los anuncios desde Brasil que darían luz verde a posibles negociaciones extra Mercosur, una pregunta que para nada es nueva en nuestro país, pero jamás pierde vigencia: ¿Qué política exterior necesita hoy Uruguay? Pocos dudan que nuestro país debe ser una país abierto […]Lee mas