En Conexión Interior, una conversación con Virginia Vaz...Lee mas
Productores agropecuarios
El movimiento Un Solo Uruguay volvió a reunirse ayer en Santa Bernardina, Durazno, en un acto en el que criticó al Gobierno por el “déficit fiscal insostenible” y pidió bajar “la voracidad recaudadora del Estado”. La concurrencia fue claramente menor a la del acto de hace un año, cuando los «autoconvocados» se dieron a conocer. […]Lee mas
El movimiento de productores agropecuarios Un Solo Uruguay presentará junto al grupo ambientalista Uruguay Sustentable cientos de firmas para pedir que el Poder Ejecutivo rescinda el acuerdo que firmó con la empresa UPM para la instalación de su segunda planta de celulosa cerca de Paso de los Toros. Ambos grupos vienen coordinando acciones como la […]Lee mas
Un Solo Uruguay convocó a una movilización hoy y mañana en más de 30 puntos del país bajo la consigna «Si no nos escuchan, que nos vean”. (Audio spot) “(…) Hace cinco meses el pueblo uruguayo del trabajo gritó bien fuerte ¡Basta! Se viene cumpliendo todo lo que se advirtió sin que el poder del […]Lee mas
Las medidas fueron presentadas por los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, y de Economía y Finanzas, Danilo Astori. Acceda aquí al resumen y aquí al paquete de medidas del Gobierno (formato PDF). ***Lee mas
El vocero de los autoconvocados, Marcelo Nougué, habló también sobre el informe en el que Presidencia parece responder a los reclamos del movimiento. ***Lee mas
El movimiento de autoconvocados presentó una serie de medidas con las que el sector financiero podría, en su visión, ayudar al sector productivo. Acceda aquí al documento (formato PDF) *** Nota relacionada #UnSoloUruguay reclama un año de gracia para deudas: Entrevista a Álvaro RivasLee mas
El integrante del movimiento de autoconvocados profundizó en el documento que presentaron ayer en el Ministerio de Ganadería. *** Documento relacionado: Propuesta de Un Solo Uruguay para el endeudamiento del sector agrícolaLee mas
Desde el movimiento #UnSoloUruguay se advirtió ayer que existe riesgo de que «en un mes y medio o dos» haya una «ruptura absoluta de la cadena de pagos. Guillermo Franchi, ingeniero agrónomo y productor que integra la mesa ejecutiva de los autoconvocados, aseguró al diario El País que la morosidad de las empresas agrícolas ha […]Lee mas
El movimiento que nuclea a los autoconvocados se manifestó en el Consejo de Ministros del lunes pasado. Uno de sus voceros, Álvaro Rivas, explicó a En Perspectiva cómo se dio la movilización y si buscaban o no «marcar la cancha». ***Lee mas