Por Rafael Mandressi /// Grecia está fundida. No hay plata en caja y la deuda es gorda, por no decir obesa: 321 mil millones de euros, lo cual equivale al 180 % del producto bruto interno, que por otra parte cayó 25 % en los últimos cinco años. Herencia maldita, si las hay, para el […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// Carlos Gardel murió en Medellín el 24 de junio de 1935. De eso no hay dudas. Dónde y cuándo nació, en cambio, son preguntas abiertas, para las cuales hay dos respuestas: la tesis oficial, según la cual Gardel nació en Toulouse, Francia, el 11 de diciembre de 1890, y la tesis […]Lee mas
por Rafael Mandressi /// Que un multimillonario se lance en la carrera a la presidencia de Estados Unidos no es novedad. Tampoco es nuevo que prometan financiar sus campañas con su propia plata, con el argumento especioso de la independencia que sus fortunas les darían respecto de los generosos donantes. A nadie sorprende que esos candidatos […]Lee mas
por Rafael Mandressi/// En 2008, un accidente de tránsito dejó a Vincent Lambert, ciudadano francés de 32 años, en estado de coma, tetrapléjico y con lesiones cerebrales irreversibles. Desde entonces, está internado en el hospital universitario de la ciudad de Reims. Hace tiempo ya que el equipo de médicos que lo atiende en la unidad […]Lee mas
por Rafael Mandressi /// La actualidad internacional tiene sus figuritas repetidas. Esas que aparecen regularmente en la lluvia de los cables de agencia, y que terminan volviendo familiares a nuestros oídos un puñado de nombres exóticos. Muchas veces esos nombres acaban confundiéndose unos con otros, no designan entidades precisas y remiten a una imagen general, […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// El miércoles pasado estalló una bomba en Zúrich. No hace falta recordar los detalles de la explosión. Todo el mundo, literalmente, los conoce ya: la policía suiza detuvo a siete dirigentes de la FIFA, acusados por la justicia de Estados Unidos de haber cometido casi todos los ilícitos imaginables dentro de […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// El 17 de mayo de 1975, en el teatro Odeón de Buenos Aires, tocaba Aníbal Troilo. Esa noche, después de cerrar el espectáculo con el tango Sur, el Gordo Pichuco se despidió del público con un pedido: “Gracias Buenos Aires, aguantame un cacho más”. Fueron veinticuatro horas. Al otro día, el […]Lee mas
por Rafael Mandressi /// La hija acaba de matar al padre. No es una noticia policial. La muerte del padre no es física sino metafórica. El parricidio en cuestión, simbólico, ocurrió en Francia hace algunos días. Fue tapa de diarios y revistas, fue ampliamente cubierto por los noticieros de televisión y radio, fue incluso objeto […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// ¿Se acuerdan del marido de Carla Bruni? Un tal Nicolas Sarkozy, un señor bajito que fue presidente de Francia entre 2007 y 2012. El quinquenio le resultó corto, según parece, ya que quiere volver a ser presidente a partir de 2017. Para quienes piensan que las campañas electorales en Uruguay son […]Lee mas
por Rafael Mandressi A veces el azar pega fuerte. Como seguramente se recordará, el 7 de enero pasado las ametralladoras de dos asesinos decididos a vengar al profeta Mahoma diezmaron la redacción parisina del semanario satírico Charlie Hebdo. Ese mismo día estaba previsto el lanzamiento en librerías de Sumisión, la última novela del escritor Michel […]Lee mas