Por Rafael Mandressi /// Un uruguayo entra en una librería de Buenos Aires con la intención de saber algo más sobre el peronismo. Quiere poner un poco de densidad en su percepción de esa cosa que le llega, a menudo gritona, violenta y contradictoria, desde el otro lado del Río de la Plata. Quiere hincarle […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// La cubierta de un barco, la noche, el mar, luz de luna. Suena la orquesta de Terig Tucci y, apoyado en la baranda, Gardel canta Volver. La escena es emblemática, pertenece a la película El día que me quieras, y tiene casi 85 años. Volver es, qué duda cabe, un monumento […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// A primera vista, al llegar, parecía una ciudad cualquiera. Casi intercambiable con tantas otras que uno encuentra al salir de la estación de trenes y caminar las primeras cuadras. Las mismas tiendas, los mismos automóviles, calles y luces que nada parece distinguir de otras tantas calles y luces ya vistas, ya […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// Queda una semana. El lunes próximo, a esta misma hora y con seguridad desde la noche anterior, se estará examinando, por ejemplo, el mapa futuro de las dos cámaras del Poder Legislativo. Decimal más, decimal menos, se conocerá ya la composición del Senado de la República, aunque quizá todavía no por […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// Giovanni Battista Pacichelli fue un jurista y teólogo romano del siglo XVII. Auditor general en la nunciatura apostólica de la ciudad de Colonia y más tarde agente del duque Ranuccio Farnese en el reino de Nápoles, Pacichelli fue un viajero contumaz, que recorrió Europa de las islas británicas a España, de […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// Días atrás, en Montevideo, un taxi: “buenas tardes, a Rio Branco y Canelones, por favor”. El taxista pregunta si prefiero algún recorrido en particular, respondo que no, me lleva hasta el lugar, me deja en la esquina. Rio Branco y Canelones. Dos automatismos, el mío y el del taxista, yo al […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// Supongamos que uno tiene un vecino desagradable. No saluda salvo de vez en cuando y con un gruñido, suele vociferar palabrotas en el ascensor, destrata a los muchachos que le traen las empanadas y la cerveza a domicilio, fríe cebolla todos los días con la puerta abierta, tira la basura por […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// Las relaciones peligrosas empezaron en mayo del año pasado, cuando el arte de la teratología política engendró la alianza que permitió formar el sexagésimo quinto gobierno de la República italiana. El Movimiento Cinco Estrellas, ya bastante teratológico en sí mismo, y la Liga, el viejo partido separatista del norte, antiguo aliado […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// Desde hace muchos años ya, formo parte de la legión de incluidos financieros, y como tal poseo varios de los objetos básicos que esa condición supone: una cuenta bancaria a través de la cual mi empleador remunera mi trabajo, otra a la que van a parar los ahorros que soy capaz […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// Hace cuatro años, dediqué una de estas columnas al caso de Vincent Lambert, un ex enfermero francés que había sufrido un accidente de tránsito en 2008 y se encontraba entonces en un estado vegetativo crónico, pauci-relacional según se le dice, es decir un estado mínimo de conciencia, después de haber […]Lee mas