Por Rafael Mandressi /// El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos, las épocas de la escuela y el liceo se alejan progresivamente hacia un pretérito imperfecto, y con el estiramiento de esa distancia puede aparecer en ocasiones una duda sobre el grado de coincidencia entre lo que a uno le enseñaron y lo que uno […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// Quinientos: el número es grueso, macizo, redondo, más que oportuno para dar rienda suelta al gusto por las efemérides. Quinientos años no se cumplen todos los días. Sería una lástima dejar pasar la ocasión de conmemorar medio milenio, un quingentésimo aniversario o, como se prefiere decir en general, un quinto centenario. […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// Al asumir la presidencia de Brasil hace poco más de cuatro meses, Jair Bolsonaro nombró a Ricardo Vélez Rodríguez como ministro de educación. El paso del señor Vélez por el ministerio fue fugaz: la decisión de removerlo tardó apenas catorce semanas, y su cargo lo ocupa ahora, desde el 8 de […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// Algunos días en Montevideo bastan para comprobar, una vez más, que la distancia no es lo que era. La duda, inevitable, sobre las distorsiones que podría producir una visión alimentada únicamente por lo que a uno le llega a través de una pantalla – prensa, radio, televisión, redes sociales – se […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// “Aquellos polvos trajeron estos lodos”. La frase, presuntamente cargada de la sabiduría sintética que se suele atribuir a los refranes, refiere a causas más o menos remotas de males presentes, y pretende subrayar, a veces, la clarividencia de quienes, en su momento, advirtieron que de aquel huevo nacería un monstruo. Pero […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// @RMandressi La criatura nació en Santiago de Chile, el viernes pasado, y pesaba ocho Gobiernos. La llamaron Foro para el Progreso de América del Sur, pero, para abreviar, en el barrio se la conocerá como Prosur. Otros tres gobiernos, entre ellos el de Uruguay, asistieron al alumbramiento, pero solo a observar, […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// @RMandressi A mediados del siglo XVIII comenzó a publicarse, por entregas y durante 21 años, una de las obras más conocidas e influyentes de lo que se llamó la Ilustración: la Enciclopedia, dirigida por los no menos conocidos e influyentes Denis Diderot y Jean D’Alembert. El primero de los 28 tomos […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// @RMandressi La pregunta se repitió varias veces en las últimas semanas: ¿qué pasa en Francia? No me ha sido fácil responder, más allá de lo estrictamente fáctico, que por lo demás ya era sabido: magnitud de las movilizaciones, número de detenidos, destrozos, reivindicaciones y anuncios. Esa información, esos datos, estaban disponibles, […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// @RMandressi Más de una vez, en las mañanas de En Perspectiva o en las noches de El Hexágono, se escuchó tocar y cantar a Alain Bashung, un peso pesado de la canción francesa de los últimos cuarenta años. Un tipo singular, estremecedor muchas veces, y convertido ya en un ícono, seguramente […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// @RMandressi Era miércoles. A última hora de la tarde, la puerta negra del número 10 de la calle Downing se abrió y la señora, visiblemente fatigada, salió para ponerse frente a las cámaras y anunciar por fin lo que, para ella y en ese momento, era un éxito: el gobierno que […]Lee mas