Por Eduardo Rivero /// Jueves, 2 de marzo de 2017. A media tarde la sala del Teatro Solís estaba vacía. Hay pocas visiones más impresionantes en un Montevideo bajo techo que esa sala con sus butacas y palcos sin ocupar. Sobre el escenario, Dino y yo, sentados en dos viejas sillas de madera nos poníamos […]Lee mas
Por Eduardo Rivero /// No jugaba en la selección del Maestro Tabárez. Ni siquiera en un equipo local. No era jurado en un programa de televisión donde hay niños que cantan, ni participó en ningún célebre programa de cocina. No era uno de esos políticos que roban cámara permanentemente en los noticieros. No fue autor […]Lee mas
Esta es la primera nota de una serie dedicada a los sellos editores que apoyaron –y apoyan– a la música uruguaya y fueron elemento esencial para la difusión de nuestros artistas. El inicio no podría ser otro que un perfil de Sondor. Por Eduardo Rivero /// No es posible una mirada en profundidad del desarrollo […]Lee mas
https://www.youtube.com/watch?v=8wSPUDBzZFc Video: Jorge Drexler Por Eduardo Rivero /// Cuando se iniciaba la década de 1990 comenzó a circular entre músicos y comunicadores uruguayos la noticia de que había un pibe nuevo que realmente “la rompía”, con una música transparente, elegante, con claras influencias de algunos nombres de la música uruguaya y otros de la brasileña, […]Lee mas
Por Eduardo Rivero /// La tarde del lunes 10 de octubre de 2016 sonó el teléfono en mi casa y pude escuchar del otro de la línea la voz inconfundible de Diane Denoir. —Tenés que venir al lanzamiento del disco. No podés faltar. Te dejo dos invitaciones en boletería. Diane era la productora del lanzamiento […]Lee mas
Por Eduardo Rivero /// Las entrevistas periodísticas nos dan la posibilidad de estar cara a cara con grandes creadores, al menos durante el cuestionario con que los abordamos. A veces la entrevista produce charlas posteriores, ya con el grabador apagado, que se vuelven un auténtico tesoro. Exactamente eso me sucedió con León Gieco, a quien […]Lee mas
Por Eduardo Rivero /// Londres, 1º de mayo de 1980. En el Adelphi Theatre de la avenida The Strand está en cartel la reposición de My Fair Lady. La función empieza –insólitamente para los hábitos uruguayos– a las 13 horas y me acompaña a las puertas del venerable escenario un amigo brasileño llamado José Renato, […]Lee mas
Son muchos los vinilos de artistas uruguayos de gran valor musical e histórico que nunca fueron reeditados en CD ni están en carpeta para ser reeditados. Rastrearlos en disquerías de viejo o en sótanos, altillos o garajes en casa de padres, tíos o primos, puede tener su recompensa. En esta serie, Eduardo Rivero reseña 15 […]Lee mas
Son muchos los vinilos de artistas uruguayos de gran valor musical e histórico que nunca fueron reeditados en CD ni están en carpeta para ser reeditados. Rastrearlos en disquerías de viejo o en sótanos, altillos o garajes en casa de padres, tíos o primos, puede tener su recompensa. En esta serie, Eduardo Rivero reseña 15 […]Lee mas
Por Eduardo Rivero /// En una voltereta de mercado mágica, el vinilo ha resucitado. Está de moda. Artistas nuevos editan en ese formato, y los sellos revisan sus catálogos para devolver a las bateas viejos clásicos en lujosas reediciones en “180 gramos”. Sin embargo, son muchos los vinilos de artistas uruguayos de gran valor musical […]Lee mas