Ayer prácticamente todas las portadas de los diarios internacionales especializados en economía apuntaron a Estados Unidos, porque por la mañana se publicó el dato de PBI del primer trimestre y horas más tarde culminaba la reunión de la Reserva Federal. Los datos divulgados ayer marcaron que la economía norteamericana se estancó en el primer trimestre […]Lee mas
El viernes pasado el Instituto Nacional de Estadísticas divulgó los datos del mercado de trabajo correspondientes al mes de febrero. Según estos datos, el desempleo en el total del país subió 5 décimas respecto del mes de enero y se situó en 7,1% de la población económicamente activa… Sigue siendo un registro muy bajo en […]Lee mas
El dólar está subiendo fuertemente en Uruguay. Los analistas en general destacan que ese aumento es necesario para “acortar distancias” con Brasil, en donde se viene procesando una devaluación bastante significativa de la moneda que impacta sobre nuestra competitividad. Sin embargo, mientras que en Uruguay sube, en las últimas semanas el dólar en Brasil “pegó […]Lee mas
La semana pasada se conoció el dato de PBI del primer trimestre de la economía china… Es un dato que siempre genera expectativa por la importancia que tiene China a nivel global. Concretamente, se informó que el crecimiento del PBI en los tres primeros meses de este año fue de 7% cuando se compara contra […]Lee mas
EMILIANO COTELO (EC): Si hay alguna variable macroeconómica que seguramente no pasa desapercibida para los uruguayos es sin dudas el valor del dólar. Y más aún cuando hay movimientos relativamente fuertes. Ayer el tipo de cambio cerró en 26,30 pesos y con ese valor acumuló un incremento de 8% en lo que va de este […]Lee mas
Hace algunos días se conocieron las cifras de cierre de PBI de 2014, que confirmaron un crecimiento de 3,5% en el conjunto del año. Si bien los analistas marcaron que se confirma una tendencia de desaceleración, lo cierto es que Uruguay completó doce años de crecimiento fuerte. Sin embargo, también es claro que el contexto […]Lee mas
Por Pablo Rosselli. Competitividad en niveles peligrosamente bajos pauta necesidad de ajuste en precios relativos En estas semanas todos estamos pendientes de los primeros pasos del nuevo gobierno. Así, el foco de atención en la opinión pública está en los anuncios que van realizando los nuevos ministros y en el examen de las similitudes y diferencias […]Lee mas

ArteUyEnPerspectiva: Todas las semanas un nuevo artista en nuestro estudio

Conexión Interior: Carlos Amonte y Gustavo Garibotto acercan temas, personas y empresas del campo uruguayo