Entrevista central

Especial “Mauricio Rosencof: Misteriosa brisa de la memoria”, desde la Biblioteca Nacional

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: En Perspectiva

La Tertulia de En Perspectiva, que ya tiene ya 24 años, ha contado en su integración con numerosos escritores, algunos de ellos bestsellers actuales, otros plumas fundamentales.

Hoy es la primera ocasión en que uno de nuestros contertulios históricos es homenajeado en vida justamente por el valor de su obra escrita.

La obra de Mauricio Rosencof, que se inicia a comienzos de la década de 1960, es difícil de abarcar por completo: incluye el teatro, con El gran Tuleque, La valija o Las ranas; crónica periodística, con La rebelión de los cañeros; poesía, como en La margarita; literatura infantil, por ejemplo Leyendas del abuelo de la tarde; y, por supuesto, memorias: en Memorias del calabozo pero también otro tipo de libros como Las cartas que no llegaron o Con la raíz al hombro, Diez minutos o Sala 8.

Y esa obra, a su vez, inspiró otras obras: los discos La margarita de Jaime Roos y Desde la ventana de Sylvia Meyer, las películas El Chevrolé, basada en El regreso de el Gran Tuleque, y La noche de 12 años, en Memorias del calabozo.

Una obra marcada siempre por los recuerdos, que se entrelazan y difuminan con la imaginación.

Justamente estas jornadas académicas que empezaron ayer y que organiza la Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay, se titulan: “Mauricio Rosencof: Misteriosa brisa de la memoria”.

Como parte de esas jornadas fuimos a la Biblioteca Nacional con una edición especial de La Tertulia de los Viernes en la que vamos a sumar otro ángulo a los coloquios previstos: Porque aparte de escritor, periodista, guerrillero, político, el “Ruso” también fue tertuliano…

Y por otro lado, conocemos más sobre los organizadores: la Asociación de Profesores de Literatura (APLU), y qué objetivos persigue con este tipo de jornadas; de las que además luego editan libros. Conversaremos sobre eso con la presidenta de APLU, Gabriela Sosa.

La Tertulia de los Viernes

Con Juan Grompone, Alberto Volonté, Ana Ribeiro y Mauricio Rosencof.

1) Mauricio Rosencof: El “Ruso” como tertuliano

2) Mauricio Rosencof: ¿Cuáles de su libros recomiendan los tertulianos?

 

Galería de imágenes del evento

Javier Calvelo / adhocFOTOS

Entrevista

Asociación de Profesores de Literatura: De lo corporativo a crear y reflexionar a partir de escritores uruguayos contemporáneos. Con Gabriela Sosa (APLU) y Julia Demasi (Biblioteca Nacional)

Agradecimientos

Conducción: Emiliano Cotelo y Romina Andrioli

Producción periodística: Gastón González

Producción al aire: Gabriela Pintos y Avril Andrés

Soporte técnico: Guillermo Martony

Operación de audio: Ariel Gómez y Oscar Romero

Operación de video: Felipe Penadés y Sara Bachino

Y a todo el equipo de la Biblioteca Nacional y la Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay.

Comentarios