Carolina Ache renunció a la cancillería en medio de críticas por el caso Marset

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El Partido Colorado propuso ayer a Nicolás Albertoni como nuevo subsecretario de Relaciones Exteriores.

Albertoni ocupará el cargo que ayer mismo dejó vacante Carolina Ache, cuando presentó su renuncia en medio de cuestionamientos por su participación en el proceso de emisión del pasaporte que obtuvo, a comienzos de este año, el narcotraficante Sebastián Marset, que lo habilitó a salir de Emiratos Árabes Unidos, donde había estado recluido en prisión.

Ache hizo llegar ayer su dimisión al presidente, Luis Lacalle Pou, antes de asistir a una reunión con la dirigencia de su sector, Ciudadanos, donde iba a evaluarse su continuidad en la cancillería a raíz de las últimas novedades en torno a la emisión del pasaporte a Marset.

En su carta, Ache afirmó que “la circunstancia” de que Ciudadanos haya estado “evaluando la posibilidad de retirarle la confianza”, determinó su decisión de alejarse.

La posición de la exjerarca se debilitó en estos días cuando trascendió un chat del 3 de noviembre de 2021 -antes de que se emitiera el pasaporte- en el que el subsecretario del Interior, Guillermo Maciel, le advierte a Ache sobre la peligrosidad de Marset. En ese intercambio, Maciel le pide a Ache “saber si Marset sigue detenido o si lo liberaron, lo cual sería terrible”. La respuesta de Ache fue: “Hola, dale. Te averiguo. Beso”.

Ese diálogo contradice lo que el canciller, Francisco Bustillo, declaró en una interpelación por este tema en agosto, cuando aseguró que en noviembre del año pasado “nadie sabía quién era Marset”.

En su carta de renuncia, Ache señaló que no tuvo “intervención o injerencia alguna en el proceso de emisión y entrega del pasaporte a Sebastián Marset”. Aseguró que el Estado uruguayo “se encontraba obligado a otorgar el referido documento y que los procedimientos establecidos fueron celosamente cumplidos, tomando el Ministerio de Relaciones Exteriores incluso recaudos más allá de los que la norma exigía, como lo fue el haber enviado oportunamente la información a Interpol”. También agregó que formalmente “no había nada” que ella ni el Ministerio de Relaciones Exteriores pudieran haber hecho para “impedir o retrasar” el ingreso al pasaporte.

“Hoy entiendo que quizás mi error fue ceñirme al deber ser y la legalidad, confiando además en la certeza de que, en todo caso, el Ministerio del Interior tenía en su poder toda la información como para actuar, si es que ello hubiera correspondido”, dice Ache en su carta.

Luego de que se conociera la renuncia y de que circulara la carta, Lacalle Pou reiteró su “respaldo a la actuación de Ache”.

“Sobre el tema ya he hablado suficiente. Reitero lo mismo que dije el otro día, cuando me preguntaron por el apoyo o no a Carolina Ache. Ahora es llover sobre mojado, pero mi declaración es de respaldo a su actuación, no varió con lo que dije al respecto el otro día”.

La Tertulia de los Martes con Mariella Demarco, Juan Pedro Mir, Fernanda Sfeir y Daoiz Uriarte.

Continúa en:
FA participará en mesa de diálogo sobre seguridad pública convocada por el ministro Heber
El festival Montevideo Late, los Premios Manuel Oribe… Y otros telegramas

Contenido relacionado:
Entrevista con Adrián Peña tras la renuncia de Carolina Ache a la Cancillería: Ciudadanos “pone la vara muy alta en el desempeño de las personas en la función pública»

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Agustina Rovetta. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

5 Comentarios

  • Es una típica renuncia de alguien que perdió apoyo político por haber procedido de forma comprometedora para su partido. La fundamentación se basa en la autocrítica por causa de tener estándares profesionales y morales demasiado elevados, que la dejan en falta por exceso de celo y rigor profesional. Nada dice Ache de cuando tuvo que tragar saliva en el parlamento antes de afirmar que Maciel le había preguntado pero no le había dicho nada sobre las razones de la consulta. Ese descuido no parece empañar su rigor profesional, según vemos.

    De cualquier forma, no es la persona con mayores responsabilidades que voluntariamente o no mintió en el parlamento. Heber y Ferrés tampoco resisten su propio archivo de cuando fueron al parlamento y siguen sin reconocer que «faltaron a la verdad», como se usa decir ahora. Que caiga Ache es un gambito para salvar piezas mayores del gobierno en este partido de ajedrez.

  • «Cuando las mentiras son de muy baja calidad, es hora de empezar a decir la verdad»
    Desnude a quien sea y a cuantos sean los mentirosos, aunque se caiga el cielo; se precisa la verdad porque es preciosa, nada más valiente que ella aunque duela.

    Cuidado con las burbujas, cuando revientan y siempre revientan, salpican, dejan manchas indelebles.

    A esta hora salieron a luz nuevos chats, su contenido es asqueroso.
    Los periodistas de «El Observador» dieron muestra de dignidad y compromiso en redes sociales.

  • Alguien puede creer realmente que Bustillo puede saber todos los trámites de pasaportes que se tramitan en su repartición, les podría asegurar que no, Ache tampoco, la repartición de pasaportes de RREE realiza los trámites y en el caso de Marset hizo lo mismo, además cuál habría sido la razón para no darle el pasaporte, que se sospecha que es narco pesado aunque no hay antecedentes, sería muy grave porque no estaríamos siguiendo la ley. Cuando fue el caso Bengoa, porque no se responsabilizó de la misma forma a Arana y Marita Muñoz, también con Arean, también en el caso de Lorenzo y Calloia, pobres terminaron pagando algo que dispuso Mujica y por qué nadie dijo salvo muy bajo que la responsabilidad era de Mujica y no de Lorenzo y Calloia que lo único que les quedaba era decir yo no hago eso, renuncio. Caso de Arana y Marita se dijo que ellos no tenían conocimiento y nadie contradijo, todo en silencio. Morabito hasta el dia de hoy estamos por saber como salió caminando de la cárcel un narco pesado buscado en todo el mundo, sin embargo nadie renunció y hasta el día de hoy estamos por saber que pasó, Layera va a declarar como indagado en estos días sin embargo no se publican las declaraciones, ni hay comentarios periodísticos. Sin embargo seguimos viendo los chats de Astesiano por día, los pedidos de Astesiano piensa alguien que no es la diaria en esos ámbitos policiales y de custodios, me parece que toda la vida se ha hecho el mismo uso. No investigamos demasiado como aparecen y desaparecen antecedentes en la policía, ni como se daban desde el 2013 pasaportes truchos. O sea, que me parece que el tema está muy sesgado y que es muy irresponsable estar atacando a las instituciones. Discrepo con Mariela, cualquiera que haya sido funcionario público sabe que los jerarcas no saben todo lo que ocurre en sus reparticiones como se sostuvo oportunamente en el caso de Arana y Marita Muñoz, entonces no entiendo porque se miden las cosas con un criterio tan diferente y terminamos dañando las instituciones por un tema político. Eso sí me preocupa realmente. Después cuando la justicia termine de investigar si surge algo que amerite hablar de las instituciones y que las mismas puedan resultar dañadas, ahí sí podemos hablar. Mientras tanto me parece muy preocupante, la diferente vara con la que se miden las cosas.

    • Comparto sus puntos de vista.

    • Estimada Rodríguez: Ache fue consultada por Maciel, donde se le dijo que este tipo era un «narco pesado». Entonces ¿porqué cuando declaró en el parlamento dijo que si bien Maciel la consultó, no le dijo la razón porque era una causa reservada? ¿No se llama mentir, eso? Nadie le pide que esté al tanto de todo, pero sí es claro que no era un caso cualquiera, porque por lo menos el abogado Balbi y el subsecretario de interior la contactaron por el tema.

      No sé tampoco si legalmente correspondía dárselo en esas condiciones tan particulares (ir a una cárcel en Dubai a tomarles foto, huellas y firma). ¿A usted le consta que eso debiera ser así? ¿Cualquier otro detenido uruguayo en el exterior accede a ese servicio? Quizá, pero eso no justifica que mienta en el parlamento. Si su convicción es que había que darlo por ese mecanismo tan expeditivo y a la celda, que había que hacerlo sin avisarle a interpol ni a la policía paraguaya para que pidieran la captura, ok. Quizá si, quizá a Uruguay no le importa avisarle a ninguna cancillería ni policía del mundo del paradero de un presunto delincuente uruguayo que quieren atrapar. Pero NADA de eso justifica que mienta en el parlamento. NADA.

      Lo otro que comenta no es un atenuante de nada. Este gobierno vino con el discurso de limpiar a la política de la corrupción del FA y está empantanado en episodios de corrupción, secretismo, falta de transparencia, desidia y poco apego a los valores republicanos. No lo digo por usted, que no sé qué vota ni si su análisis lo hace ensayando una defensa del gobierno. Pero como el gobierno ha ensayado esa defensa, me permito decirle que lamentablemente esa enumeración de casos turbios o de corrupciones probadas durante el gobierno del FA no es una defensa. Un gobierno que hacía alarde de transparencia y republicanismo durante la campaña, no puede terminar diciendo que de todas formas, la baja vara moral que antes quería superar ahora es su tabla de salvación.

      Y ojo, yo sí soy votante del FA, lo voto como mal menor y sí critiqué muy duramente buena parte de los episodios que menciona. Lo del simulacro de remate de Pluna y el aval sacado con una llamada por teléfono de Lorenzo a Calloia, con foto incluida en «El Lindolfo» es de las cosas más bochornosas de esos gobiernos. ¿Y? ¿Qué hacemos con eso? ¿Pedimos que se vayan todos? No, yo creo que no, que caer en un clearing de corrupción es caer muy bajo. Los ciudadanos nos merecemos otra cosa y ahora nos merecemos que este gobierno haga una purga de sus filas. Mañana será tal vez el FA y deberíamos exigirle lo mismo, no excusarnos en Astesiano, Marset, el espionaje a senadores, a la ex esposa y todos los etcéteras que sigan apareciendo.

      Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido