¿Cómo viven el 8M cuatro mujeres de profesiones diversas? (1/3)

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Este miércoles 8 de marzo de 2023 contamos con una mesa especial, enteramente dedicada al Día Internacional de la Mujer.

Reunimos a cuatro invitadas, de ámbitos y profesiones bien diferentes, para conocer cómo viven esta jornada y cómo evalúan la evolución de los derechos de la mujer en Uruguay y en el mundo.

Estuvimos con: la abogada Anabela Aldaz, vicepresidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay; la licenciada en letras Esther Feldman, guionista, dramaturga y escritora con 25 años de trayectoria escribiendo series (entre ellas las multipremiadas «Lalola», «Los exitosos Pells» y «Okupas»); la química farmacéutica Cecilia Fernández, pro-rectora de Investigación de la Udelar y ciudadana ilustre de Montevideo; y Lourdes Muiño, creadora y responsable del Merendero Nuestra Fe.

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que viene concitando cada vez más atención.

Por ejemplo, este año es la primera vez que el PIT CNT convoca a un paro de 24 horas sólo de mujeres, una medida que ya se ha adoptado en otros países. Además, la marcha sobre 18 julio, que se ha consolidado como una de las movilizaciones más multitudinarias del año, es acompañada por decenas de manifestaciones similares en el interior del país, cada vez más nutridas.

Pero más allá de las actividades más conocidas, ¿cómo vive cada una el 8M?

Continúa en:
¿Cómo viven el 8M cuatro mujeres de profesiones diversas? (2/3)
¿Cómo viven el 8M cuatro mujeres de profesiones diversas? (3/3)

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido