
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
El departamento de Durazno continúa estremecido por lo que ocurrió allí el lunes, cuando un hombre de 43 años un mató con un cuchillo a su esposa y a una de sus hijas, hirió a otras dos y luego se suicidó.
Mientras la Policía trata de esclarecer el hecho, organismos del Estado se coordinan para acompañar a las niñas, así como a su entorno.
El caso no tendrá responsables a nivel penal, ya que el agresor está muerto.
Los hechos tuvieron lugar sobre las siete de la mañana del lunes, aunque la Policía de Durazno tomó conocimiento tres horas después.
Al llegar a la casa, ubicada en el barrio La Amarilla, los policías se encontraron con las niñas de 9 y 12 años afuera de la vivienda y con varias heridas de arma blanca. Por eso fueron trasladadas a un centro asistencial cercano. Actualmente la mayor se encuentra estable en cuidados intermedios, mientras que la menor fue trasladada a Canelones donde fue ingresada en CTI.
La presidenta del Inau, Claudia Romero, explicó a El País que en estos casos es un juez quien activa el llamado Centro de Estudio y Derivación, para que desde allí se encienda una red interinstitucional. A partir de ese momento el Inau y otros organismos comienzan a trabajar con las víctimas para brindarles apoyo.
Por su parte, la directora de la Unidad de Víctimas de la Fiscalía, Mariela Solari, comentó a Subrayado la importancia de acompañar a las niñas que “perdieron a su mamá, papá y hermana”.
“Ese acompañamiento permite mitigar y organizar algunas tareas de asistencia que hay que dar en el primer momento. Es muy importante ese acompañamiento en el lugar de los hechos”.
Por su parte, el presidente Yamandú Orsi reconoció que, como Estado, hay fallas, en el control de la violencia de género, y dijo que "siempre" hay que pensar que lo que se está haciendo es "insuficiente".
"Hay dificultad, el tema de la violencia de género sigue tan vigente y crudo como desde hace años. Y a veces complicándose más. Se juntan los temas de salud mental, educación y trabajo", consideró Orsi.
Este caso, que provoca horror y sensación de impunidad, abre varias preguntas: ¿qué se podría haber hecho para evitar esta tragedia? ¿Cómo se puede trabajar en prevención en violencia de género?
La Tertulia de los Miércoles con Miguel Brechner, Elena Grauert, Teresa Herrera y Tomás Teijeiro.
Viene de: José Mujica criticó al PIT-CNT y dirigentes sindicales le salieron al cruce