El Frente Amplio realizó su primer Encuentro de Feminismos

Foto: Frente Amplio

El Frente Amplio (FA) realizó este fin de semana su primer Encuentro de Feminismos.

Unas 1.600 personas participaron de los talleres que se desarrollaron el sábado en el Club Platense y el domingo en La Huella de Seregni.

Sobre el final, varias militantes reclamaron que la fuerza política se declarara feminista.

Así hablaba la vicepresidenta del FA, Verónica Piñeiro:

No puede haber, o no existe, izquierda sin feminismos. Pero tampoco hay feminismos sin izquierda.

¿Cómo observaron ustedes esta actividad?

¿Qué les dice sobre cómo se está preparando el FA para la campaña electoral?

La Mesa de Análisis Político con Fernanda Boidi, Daniel Buquet, Daniel Chasquetti y Adolfo Garcé.

Viene de: Partido Independiente propone que la coalición presente un lema común en las elecciones departamentales

 

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

3 Comentarios

  • Una revolución en curso, pacífica y extendiéndose en el orbe.

    Por esta esquina del mundo alcanza mirar la potencia de los 8M, y sí, los distintos caudales a veces con vertientes contradictorias entre ellas, por sobre todo tienen una fuerte comunión de sensibilidad que las une.

    Tal fenómeno socio cultural es innegable, ir a contrapelo es pretender que las agujas giren en sentido anti horario en el devenir de la historia.
    Subestimar esa realidad desde cualquier punto de vista es una torpeza, hacerlo desde la óptica político electoral, también.

    • A mí con el feminismo me pasa algo parecido a lo que expresó el Sr. Leonardo Nidingas, frecuente comentarista en este ámbito. Al principio lo veía con simpatía; sus manifestaciones iban por el lado de marcar presencia y reclamar ser tenidas en cuenta, aunque nunca fui a una marcha. Pero con el paso del tiempo, sus planteos se tornaron más radicales y sus actitudes se volvieron más agresivas, con lo cual uno va tomando distancia. Lo último fue cuando, recién asumido este gobierno, convocaron a una marcha «de la mujer trabajadora» para el 7 de marzo, y al día siguiente decían «las trabajadoras marchamos por 18 de Julio; las que no lo son, que vayan a manifestar a La Tahona»… Así no se arreglan las cosas, poniendo a una parte de la sociedad contra la otra.

  • eppur si muove

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido